La Tercera

Desarrollo energético

- Fernando Sierpe

Señor director: Del 9 al 12 de julio pasado se realizó en el Colegio de Ingenieros de Chile el Congreso Mundial sobre el Uranio y el Torio, organizado con la Agencia Internacio­nal de Energía Atómica y otras institucio­nes internacio­nales, más la asistencia de 60 participan­tes y delegados de 30 países de Europa, Asia, Africa y América, quienes convirtier­on a Santiago de Chile en la Capital Mundial del Uranio y el Torio.

Expertos de la Comisión Chilena de Energía Nuclear destacaron los resultados de una planta piloto para la extracción del uranio que se presenta junto con el cobre en importante­s minas de Chile, e indicaron que de acuerdo a prospeccio­nes realizadas en el 7% del territorio nacional, existiría suficiente uranio en Chile para alimentar los reactores nucleares de potencia que requiera el país a mediano y largo plazo.

Dado lo anterior, sería convenient­e promover que las empresas mineras extraigan el uranio existente en el territorio nacional como subproduct­o del cobre, y a la vez desarrolle­n prospeccio­nes para incrementa­r las reservas de uranio del país.

El ur a ni o e s un r e c ur s o energético que nos permitiría disminuir considerab­lemente nuestra dependenci­a de los combustibl­es fósiles importados, como son el carbón, petróleo y gas. @luisfelipz­uniga: “Seamos sinceros, cualquiera que pacte electoralm­ente pierde su calidad de “independie­nte”. Luis Felipe Zúñiga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile