La Tercera

Encuesta Nacional de Juventud

- Leonardo Arenas Obando

Señor director: La Séptima Encuesta Nacional de Juventud, dada a conocer por el Instituto Nacional de la Juventud, permite corroborar las críticas que las organizaci­ones de la sociedad civil hicieron en su oportunida­d a las dos últimas campañas de prevención del sida realizadas por el Ministerio de Salud.

Dichas campañas se han centrado en convocar a la población, especialme­nte joven, a hacerse el examen de VIH, con el fundamento de que por cada persona que vive con el VIH existirían tres o cuatro que no saben que han adquirido el virus.

Según la última encuesta, sólo el 26% de la población declara haberse realizado el test de VIH, siendo mayor en el caso de las mujeres (36%) que los varones (17%), y la razón principal es e l c o nt r o l de e mbarazo. Quienes no se han realizado el examen declaran que es por “mantener pareja única/estable” (23%) y “falta de ocurrencia” ( 1 4%). Mientras que uno de cada cuatro jóvenes no tiene informació­n sobre el lugar donde se realiza el test.

En cambio, en la encuesta anterior (la 6°) casi un tercio de l os jóvenes (31,4%) se había realizado el examen de VIH.

Estas cifras revelan un ro- tundo fracaso en la estrategia de prevención del VIH que ha implementa­do el gobierno. Las c a mpaña s no han logrado incentivar a la población a realizarse el examen, por cuanto no dirigen su mensaje a las poblacione­s que están teniendo prácticas sexuales más riesgosas; pero lo más preocupant­e es que se está entregando i n f o r mac i ó n q u e p e r mi t e tener una falsa tranquilid­ad, como es el caso de la pareja única o estable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile