La Tercera

Con deportes, competenci­as y bailes buscan potenciar uso de red de parques urbanos

Hasta noviembre, el Bicentenar­io de la Infancia y los otros 15 tendrán actividade­s gratuitas.

- Valentina Pozo

Mientras Santiago comenzaba a vaciarse en este feriado, que permitió que los primeros 700.000 capitalino­s tuvieran un fin de semana largo, más de un centenar de personas llegaban al parque André Jarlán ubicado en Pedro Aguirre Cerda, para participar del lanzamient­o del programa “Vive tu Parque” que se implementa­rá en la red de 16 parques urbanos en 12 comunas del Gran Santiago.

Estas áreas verdes, que dependen del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), serán potenciada­s en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcci­ón, quien organizará estas actividade­s durante tres meses (ver cronograma). La última será el domingo 10 de noviembre en el Parque La Bandera de San Ramón.

Los parques Bicentenar­io de la Infancia, (Recoleta), La Castrina (San Joaquín), Cerros de Chena (San Bernardo) y los otros 13 fueron elegidos, porque aportan 150 há de áreas verdes y benefician directamen­te a dos millones de habitantes en comunas. En estas no sólo están por debajo de los índices recomendad­os por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (9 m2 por habitante) sino que, además, ranquean las con peor índice de calidad de vida, según el estudio nacional sobre esta materia del Instituto de Estudios Urbanos y Territoria­les de la Universida­d Católica.

El director del Parque Met r opoli t a no de Santi a g o, Mauricio Fabry, explicó que con esto “queremos contribuir en la calidad de vida de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile