La Tercera

Hallan en China fósil de nueva especie de mamífero de hace 160 millones de años

Del porte de una ardilla, su tobillo y dientes muestran que comió plantas y trepó árboles. Expertos dicen que habría allanado el camino para que otros mamíferos fueran herbívoros.

- Leyla Ramírez Zhe-xi Luo

Era del porte de una pequeña rata o ardilla, tenía hábitos nocturnos y sus dientes y tobi l l o s r e v e l a n que c o mía plantas y árboles. Se llama Rugosodon eurasiatic­us y su fósil de 160 millones de años hallado en China no sólo muestra que se trata de una nueva especie, sino que lo ubica como el antepasado más antiguo encontrado de la familia de los multituber­culados, mamíferos que habitaron el planeta hace más de 100 millones de años.

Los multituber­culados son conocidos como los mamíferos más exitosos en el registro fósil evolutivo de la Tierra y, al igual que los roedores de hoy, sus individuos vivían en una amplia variedad de hábitats. Hasta ahora se sabía que al final de su tiempo en el planeta (hace 35 millones de años), la mayoría de ellos había desarrolla­do dientes para comer plantas y movimiento­s que les permitiero­n trepar a los árboles con facilidad. Mientras que en la Era de los dinosaurio­s constituía­n los únicos mamíferos herbívoros.

Pero este nuevo fósil de R. eurasiatic­us cambia la historia: ya tenía dientes apropiados para roer plantas y animales y su tobillo tiene articulaci­ones para rotación, una función que normalment­e se da en animales arborícola­s, lo que muestra que esa adaptación se produjo mucho antes de lo que se creía, dice Chong-Xi Yuan, líder del estudio. gramos pesaba este mamífero que vivió en la era de los dinosaurio­s.

Rugosodon eurasiatic­us

La especie, hallada en la formación jurásica Tiaojishan, en China, era del porte de una rata pequeña o ardilla y aunque vivía en tierra era capaz de trepar árboles. Tenía hábitos nocturnos.

Zhe-Xi Luo, autor del estudio, dice que eso sugiere que el R. eurasiatic­us fue el que allanó el camino para que -más tarde- otros mamíferos se alimentara­n de plantas y árboles. Así como para que diversos roedores apareciera­n en el planeta. de largo, desde la cabeza a las nalgas, mide este animal. Su cerebro: 3,4 cm de largo.

Primeros mamíferos

Zhe-Xi Luo, profesor del Departamen­to de Biología de Organismos y Anatomía, de la U. de Chicago, cuenta a La Tercera que se trata del primer fósil completo de un multituber­culado, un importante grupo de los mamíferos

Alimentaci­ón

El Rugosodin eurasiatic­us era omnívoro. Sus dientes muestran que podía cortar y perforar artrópodos, gusanos y pequeños vertebrado­s. A la vez podía roer y cortar materia vegetal como helechos, cícadas, frutas y granos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile