La Tercera

“Fui más hincha de Palestino que de Universida­d de Chile”

Nuevo refuerzo de Colo Colo: El ariete asegura que no será un problema haber jugado en el archirriva­l y dice que le tiene más cariño a los tricolores. “Leonel Sánchez es un ídolo en la ‘U’ y jugó en Colo Colo. Yo debuté en la ‘U’, pero no fui ídolo”, acot

- Washington Guerra Morales

Pese a que Nicolás Canales (28 años, 1,79 metros, 74 kilos) lleva sólo dos días entrenando con Colo Colo, da la impresión de que llevara años en el estadio Monumental. Es que el recibimien­to que tuvo, sobre todo por parte del plantel albo, llama la atención.

“Se entiende, porque tengo varios conocidos acá. Jugué con José Pedro Fuenzalida, Jason Silva, Emilio Hernández, Felipe Flores y otros más. También conozco al cuerpo técnico, a (Gustavo) Benítez y a (Marcelo) Giarruso (lo dirigieron en 2010 y 2011 en Palestino). Tuve buen recibimien­to, me sentí como en casa”, sostiene Canales, quien llega a Macul a reemplazar a Carlos Muñoz. Da la impresión de que su traspaso a Colo Colo fue una negociació­n rápida, más allá de que lo ofrecieron hace varias semanas... La verdad es que la negociació­n venía de antes. Uno tiene que mantener discreción. Además, aquí me pidieron que no saliera de mí, así que yo no hablé, pero las cosas siempre se filtran y casi a tres días de firmar se supo que yo llegaba. ¿Le puede complicar el hecho de haber nacido en la “U” y haber reconocido públicamen­te su fanatismo por ese club? No, no es un problema. Tienes casos como Leonel Sánchez que han sido ídolos (y jugaron en Colo Colo). Yo debuté en la ‘U’, hice las inferiores, pero tampoco fui un ídolo y fue hace diez años. Tuve dos años extraordin­arios en Palestino, donde fui más hincha, que de Universida­d de Chile. Quería mucho a ese equipo, pero nadie se acuerda de eso. Ahora, como Colo Colo es el archirriva­l de la “U” tiran para atrás la película y se acuerdan de que jugaba ahí. De todos modos, no será fácil para usted ganarse el cariño de los colocolino­s... Pero hay casos de jugadores como Carlos Muñoz que tuvo problemas con la barra y después se ganó a toda la gente. Todo depende de uno. Hace dos semanas, se dijo que estaba listo en la “U”. ¿Eso fue real? Desconozco el tema, porque no he hablado con mis representa­ntes por ese asunto. Sólo me comentaron de Colo Colo y les dije que si me quedaba en Chile era sólo para jugar en un equipo grande. Usted tuvo buenas temporadas en el extranjero, especialme­nte en el Neftchi Baku, donde sólo en la liga local anotó 26 goles... Sí, la verdad es que fue una bonita experienci­a. Por eso quise ir a Azerbaiyán. Si bien es un país desconocid­o para nosotros, yo sabía que íbamos a jugar Pre Champions, donde quedamos eliminados, pero clasificam­os a la Europa League, donde jugamos contra el Rubin Kazan, contra el Inter de Milán y, más encima, tuve la suerte de hacer hartos goles. Por lo mismo, ¿era lo ideal volver a Chile con apenas 28 años? Creo que sí, porque acabo de cumplir esa edad y no quiero ser el típico jugador que se viene a retirar a Chile. Me siento en la mejor etapa de mi carrera tanto futbolísti­ca como sicológica­mente, entonces creo que tomé una buena decisión en venir ahora. Además, estar en Chile le ayudará para estar más cerca de la Selección a menos de un año del Mundial... De todas maneras. O sea, hoy en día no hay un “9” de referencia. “Chupete” (Humberto Suazo) no está viniendo, (Esteban) Paredes tampoco, entonces no hay mucha competenci­a hoy en día. Pero no me gusta candidatea­rme. En Colo Colo deberá pelear el puesto de centrodela­ntero con Javier Toledo y Felipe Flores. ¿Cómo ve esa disputa? Sí, además están (Mauro) Olivi y Emilio Hernández. Hay buenos jugadores. Nadie viene con la camiseta regalada. Usted dijo que ha visto partidos de Colo Colo. ¿Por qué no ganan? Sólo nos falta ganar, sumar l os tres puntos. El equipo llega muchas veces, falta finiquitar las jugadas. Nada más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile