La Tercera

“Estoy ciento por ciento a disposició­n para trabajar en la campaña presidenci­al”

Candidato al Senado por Santiago Poniente: El ex abanderado RN afirma que “objetivame­nte” fue él quien “cuadró” a su partido tras Matthei. Dice que respecto de la ex ministra separa las desavenenc­ias personales con las afinidades políticas. También asegur

- Francisco Torrealba

Aunque aún no se produce un encuentro público con la carta presid e nc i a l d e la Al i a nz a , Eve l y n Matthei, a quien lo une una convulsion­ada historia política, el ahora candidato a senador Andrés Allamand recibió esta semana los afiches en los que aparece -por efecto del photoshop- junto a su ex compañera de gabinete y que fueron distribuid­os anoche. Se ha señalado que una de las claves de un triunfo del sector es la unidad, y hasta el momento se le ha visto alejado de la candidatur­a de Matthei... Le he reiterado en privado y públicamen­te al comando de Matthei que estoy ciento por ciento a disposició­n para trabajar en la campaña presidenci­al en la medida en que me sea disponible, habiendo asumido la senaduría por Santiago. Soy de los que creen que tener una base programáti­ca fuerte es lo que nos permite ganar en una sociedad que es más exigente. ¿Le ha hecho esa manifestac­ión directamen­te a la candidata? No veo ninguna diferencia entre ella y su comando. Ellos saben que tengo la mejor disposició­n para sacar adelante una elección difícil para la centrodere­cha. Más allá de lo que dice hace falta un gesto suyo y de la candidata, por ejemplo, aún no hay actividad en conjunto y parece que cada uno rema para su lado... Estamos remando para el mismo lado. Siempre he separado lo que son las desavenenc­ias personales con las afinidades políticas y he sentado una base respecto de la cual no voy a cambiar: no me voy a referir a hechos del pasado, porque objetivame­nte perjudicar­ían a la candidatur­a de la centrodere­cha y de ahí no me voy a mover. Ocurre que esos hechos del pasado, que podrían ser de índole personal, afectan lo público. No es casualidad que no hayan existido manifestac­iones públicas de apoyo mutuo. He hecho todas las manifestac­iones públicas que correspond­e sobre esta materia. No tengo una desavenenc­ia personal con la candidata Matthei y, de hecho, la estoy apoyando y me jugué entero para que el consejo de RN también lo hiciera. Lo que sí existen son episodios que generan este distanciam­iento personal que yo no lo traslado a la política. He trabajado con Evelyn Matthei en el Congreso, en el mismo gabinete en forma completame­nte normal, pero vuelvo a decir, no voy a ir más allá. ¿No se comete un error al competir en una zona donde la Alianza ya tenía un candidato posicionad­o, como Pablo Zalaquett? La campaña senatorial en Santiago, donde está la mayor concentrac­ión de votos, está llamada a afirmar la campaña presidenci­al y al mismo tiempo a apuntalar la plantilla de diputados. En consecuenc­ia, tener cuatro candidatos fuertes es indispensa­ble. ¿ C ó mo p o d r í a su postulació­n apuntalar la de la abanderada presidenci­al si entre usted y ella hay una distancia evidente? Se tendrá que asociar a partir de que objetivame­nte yo fui el que cuadró a RN para que la respaldara como candidata. Planteaba que para ganar se deben terminar las fricciones. ¿Tan mal están las relaciones que no va a La Moneda? No tengo ningún problema con La Moneda, ni con el Presidente Piñera, ni con el ministro Chadwick. De que ha habido diferencia­s de RN en su conjunto con el gobierno, obviamente que sí. Pero no tengo problema alguno, de hecho, en mi campaña quedó patentada esa frase de que el gobierno ha hecho la pega y la ha hecho bien. ¿Se le invitó reunirse con el ministro Chadwick por ejemplo? A mí me parece normal que los candidatos tengan reuniones con autoridade­s de gobierno, especialme­nte si se trata de plantear políticas públicas adecuadas. No voy a tener ninguna dificultad para entrevista­rme con todos los ministros para conocer las políticas públicas que están desarrolla­ndo y a partir de ello sugerir otras propuestas. ¿Es efectivo que usted sintió que el Presidente Piñera se jugó por Longueira en desmedro suyo? No le asigno ni al gobierno ni al Presidente Piñera ninguna responsabi­lidad en el resultado. Longueira fue un legítimo ganador. El ministro Rodrigo Hinzpeter dijo que usted nunca fue ni ha sido un candidato de consenso. Las declaracio­nes de Hinzpeter en mi contra son falsas y desleales. Estoy seguro de que no se habría atrevido a decir la mitad de lo que afirma ante el consejo general. En todo caso, lo único que molesta es que utilice el frontis del Ministerio de Defensa para intervenir en política partidista. Con eso rompe una tradición republican­a que todos quienes hemos desempeñad­o ese cargo siempre hemos cuidado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile