La Tercera

Aumenta control en uso de hilo curado y tramitan penalizarl­o como delito

Esta semana ingresó un proyecto que establece penas de 61 a 540 días a vendedores y fabricante­s.

- Ximena Bertin

Pese a las campañas preventiva­s, los accidentes derivados del uso del hilo curado siguen creciendo cada Fiestas Patrias. En cuatro años, las víctimas de este producto aumentaron de 43 a 77 personas, la mayoría afectadas por amputacion­es en dedos de las manos, orejas cercenadas y cortes profundos en distintas partes del cuerpo. Además, se decomisaro­n 25 máquinas artesanale­s el año pasado, 17 más que el 2011.

A un mes del inicio de las Fiestas Patrias, y para prevenir estos accidentes, la seremi de Salud lanzó una campaña preventiva al costado del patinódrom­o del Parque O’Higgins, el mismo lugar donde el año pasado una menor resultó con un grave corte en su tobillo al tropezar con hilo curado mientras patinaba.

“Iniciamos una campaña en la cual seremos drásticos en el control del hilo curado, pues su uso está absolutame­nte prohibido. El año pasado decomisamo­s el equivalent­e a 2.800 kilómetros de hilo, con un poder de corte inmediato y profundo”, señaló Rosa Oyarce, seremi de Salud Metropolit­ana .

Hasta ahora, la entidad tiene la facultad de fiscalizar la venta y uso de este producto mediante una resolución del Ministerio de Salud que impone el decomiso y multas de acuerdo al Código Sanitario. Sin embargo, el miércoles ingresó al Senado un nuevo proyecto de ley que tipifica su elaboració­n y venta como delito, establecie­ndo penas de cárcel de 540 días y multas de 100 UTM.

Este endurecimi­ento de la ley fue bien recibido por Luis Acevedo, creador del “Movimiento por la vida Felipe Acevedo”, que recuerda a su hijo de 18 años que en septiembre del 2003 falleció degollado por uno de estos hilos.

“Estoy contento, porque el proyecto ya está en el Senado esperando que pueda ayudar y proteger a las familias y así no lamentar de nuevo un accidente fatal como el que le sucedió a mi hi j o” señaló. Acevedo se mostró contrario al artículo que permitiría su uso sólo en competenci­as a 500 metros de centros poblados, “ya que el hilo puede viajar kilómetros y caer en los cerros, donde la gente anda en bicicleta”, advirtió.

 ?? FOTO: MIRKO AICON ?? A un mes de las Fiestas Patrias, varios niños ya practican en el Parque O’Higgins.
FOTO: MIRKO AICON A un mes de las Fiestas Patrias, varios niños ya practican en el Parque O’Higgins.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile