La Tercera

Oscar Hahn: “A lo mejor soy un cuentista malogrado”

El Premio Nacional reúne su prosa en Pequeña biblioteca nocturna. En los escritos relata sus encuentros con Neruda, Donoso, Carver y Borges.

- Javier García

“¿El último hit de Lady Gaga, U2 o Justin Bieber?”, se pregunta Oscar Hahn a partir del registro de 10 millones de reproducci­ones en YouTube. Pero no. El poeta se refiere al Poema 20 de Pablo Neruda dispuesto para los oyentes en internet.

“¿La poesía un arte moribundo? Encienda su computador, amigo. Ahí está, vivita y chateando entre millones de megabytes”, anota el último Premio Nacional de Literatura (2012) en una co-

El nuevo ejemplar, editado por el Fondo de Cultura Económica, reúne más de 60 textos y ensayos, que Oscar Hahn ha publicado en los últimos cinco años, en diferentes medios de prensa y revistas en Chile y el extranjero. Una especie de autobiogra­fía atravesada por la contingenc­ia y el conocimien­to literario del autor de títulos como En un abrir y cerrar de ojos y doctor en filosofía.

“Siempre he sido un buen lumna incluida en el libro Pequeña biblioteca nocturna. lector de cuentos y de ensayos y un admirador de la pr os a bi e n e s c r i t a ” , di c e Hahn, quien se instaló nuevamente en el país en 2008, luego de vivir más de 30 años en Estados Unidos, donde fue profesor en la Universida­d de Iowa.

Autor de una docena de libros de poesía, su narrativa es breve, pero clave. Incluye la Antología del cuento fantástico hispanoame­ricano y los ensayos Magias de la escritura.

En P e q ue ña b i b l i o t e c a nocturna, Hahn une lo cul- to y lo popular. En el escrito Poderoso caballero parte hablando de la serie televisiva El patrón del mal y luego analiza cómo la poesía se ha ocupado del dinero como tema “desde tiempos inmemorial­es”, y nombra al Arcipreste de Hita hasta Octavio Paz.

Y en varios textos, Hahn narra un episodio terrible en su vida ocurrido hace 40 años: “Una patrulla de soldados llegó a mi casa en Arica, me sacó a punta de metralleta, me sometió a toda clase de golpes y vejaciones y me encerró en la cárcel de esa ciudad”, anota en La sombra de Borges.

Además, Hahn relata en su nuevo libro memorables encuentros y anécdotas con poetas y narradores como Pablo Neruda, Nicanor Parra, Enrique Lihn, Jorge Teillier, José Donoso, Raymond Carver, Joseph Brodsky y Borges.

Más allá de sus labores académicas, ¿cómo ha sido su relación con la narrativa?

Las primeras lecturas que recuerdo eran en prosa. Desde luego, los clásicos de la li- teratura infantil. Y no fue por poco tiempo, porque la poesía sólo la descubrí a los 16 años. Al principio escribí algunos cuentos, pero los encontré malos. Algunos amigos me han dicho que muchos de los artículos de Pequeña biblioteca nocturna parecen cuentos y lo mismo con respecto de ciertos poemas. A lo mejor soy un cuentista malogrado que encontró otras vías para expresarse.

¿Se siente influido, en su poesía y prosa, por la cultura popular?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile