La Tercera

Director de Matar a Un Hombre hará filme inspirado en caso de Martín Larraín

- Rodrigo González M.

Es un asunto de buenos abogados. Quien consiga a los mejores será el que finalmente logre un fallo judicial que le permita respirar tranquilo y seguir durmiendo por las noches. En esos términos se mueve la nueva historia del director Alejandro Fernández Almendras, inspirada en el caso de Martín Larraín, hijo del ex senador Carlos Larraín. La cinta viene así a constituir un coherente segundo capítulo en una trilogía sobre la justicia local que ya tuvo su inicio en Matar a un hombre, carta de Chile al Oscar 2015, y continuarí­a en un futuro largometra­je que se llamará Hierro.

Protagoniz­ada por Agustín Silva en el rol del testigo de un accidente automovilí­stico con consecuenc­ias fatales provocado por su amigo, el filme también tendrá las actuacione­s de Daniel Muñoz, Luis Gnecco, Alejandro Goic y Paulina García. El título será directo: Aquí no ha pasado nada. “Nuestro plan es empezar a rodar ahora en marzo y hacerlo en forma rápida. Probableme­nte filmemos en dos semanas en una zona de la costa central, cerca de Cachagua o Zapallar. No será necesariam­ente en el mismo lugar donde ocurrió el accidente de Martín Larraín, que fue en Curanipe. Será una película de bajo costo y en principio el equipo está trabajando sin sueldo alguno, sólo por el interés y las ganas de estar en este proyecto. Parte del financiami­ento será a través del sistema de crowfundin­g, es decir con cooperació­n masiva de aportes”, explica Fernández Almendras.

La cinta está bajo el paraguas de la compañía Jirafa, que también ha estado detrás de Bonsái de Cristián Jiménez y El verano de los peces voladores de Marcela Said. Durante esta semana se hará el anuncio oficial de esta producción, que debería estrenarse a fin de año o principios del próximo, de acuerdo a las estimacion­es de su realizador.

Si Matar a un hombre describía como un trabajador forestal tomaba la justicia en sus propias manos ante la inoperanci­a de los tribunales en la localidad de Tomé, en Aquí no ha pasado nada se rastrea la mecánica de ley

Agustín Silva

El actor interpreta­rá a un testigo de los hechos. Iba ebrio y no recuerda con claridad.

Paulina García

interpreta­rá a la madre del personaje de Agustín Silva, amigo del chofer del jeep. desde el punto de vista de quienes tienen el sistema legal a su favor. “De la misma manera que en Matar a un hombre no quería mostrar todo en blanco y negro y hacer del protagonis­ta una simple víctima, aquí tampoco me interesa crucificar al personaje central y su ami-

Luis Gnecco

Será el abogado de la familia acomodada a la que pertenece el autor del atropello.

Daniel Muñoz

Encarnará a uno de los abogados de la defensa de la víctima del accidente. go. Todo es mucho más complejo de lo que se cree y se muestra en los medios o en las redes sociales”, explica Fernández. “Como cineasta tengo la obligación de escarbar más en la realidad y jugar en un lugar incómodo. Por eso también la cinta está narrada desde el punto de vista de los ‘cuicos’, por decirlo de alguna forma. Por eso el protagonis­ta es un muchacho que iba en el auto con su amigo, que segurament­e estaba borracho, y que a la hora de hablar en el proceso no está seguro de lo que dice. Ni siquiera tiene claro si fue su auto el que atropelló a la víctima”, agrega el director.

Investigac­ión en terreno

Para realizar la cinta, Fernández buceó en varios cas os s i milar e s , tomando como referencia el de Martín Larraín: como se sabe, el hijo del ex senador Carlos Larraín fue acusado de atropellar a Hernán Canales con resultado de muerte en septiembre del 2013 en la localidad de Curanipe (VIII Región). A fines del 2014, Larraín fue absuelto por no determinar­se si el impacto fue en la ruta o en la berma. Curiosamen­te, los tribunales condenaron a dos amigos de Larraín por obstrucció­n a la justicia.

“Todo tiene que ver finalmente con el acceso a los recursos y a los mejores abogados. El coguionist­a Jerónimo Rodríguez, que es abogado, investigó bastan- te al respecto. Quienes tienen la posibilida­d de demostrar en tribunales su inocencia son los que ganan. Y eso va más allá de la real culpabilid­ad de cada cuál”, argumenta el realizador, que adelanta que junto a Agustín Silva (hermano del director Sebastián Silva) también estará Paulina García en el rol de su madre. Este elenco de importante­s figuras lo completan Daniel Muñoz y Alejandro Goic, que integran la defensa judicial de la víctima, y Luis Gnecco: “Mientras el personaje de Muñoz hace lo que puede, tenemos por ejemplo el rol de Gnecco, que es un abogado experto, un tip muy astuto, amigo de la familia, y que lo mueve todo a favor de ellos en los tribunales”.

En principio la cinta iba a tener el título de Dawg y finalmente cambió a Aquí no ha pasado nada. Así lo explica Fernández: “’Dawg’ es un término que nuestro protagonis­ta usa a cada rato, ya que hace poco regresó de Nueva York, donde el término chileno de saludo ‘perro’ o ‘perrín’ tiene una traducción casi literal en el ‘dawg’ con que se saludan los raperos de Bushwick, en Brooklyn”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile