La Tercera

PC analiza rol en el movimiento social y reafirma la proyección de la Nueva Mayoría

En encuentro del comité central, varios miembros pidieron reforzar trabajo en organizaci­ones sociales. Militantes respaldaro­n a Teillier en idea de abrir el bloque oficialist­a a otras fuerzas, como el PRO.

- T. Palma y H. López

Cuatro minutos tuvo cada miembro del comité central para exponer su reflexión en el encuentro que reunió a los principale­s dirigentes del PC, ayer durante todo el día, en el ex Congreso.

La cita sirvió para dar el vamos al congreso de la colectivid­ad, que se prolongará por unos seis meses y que fijará la línea política de la tienda para los próximos cuatro años.

Por la importanci­a de la reunión, que plasmará sus conclusion­es en un documento que servirá como pauta para el debate de los militantes -y que también será entregado a la Presidenta Bachelet-, varios dirigentes ocuparon su tiempo no sólo para hacer referencia a la permanenci­a del PC en la Nueva Mayoría y la proyección del conglomera­do, sino también para hablar del estado actual del partido.

En particular, analizaron el rol de la colectivid­ad en las organizaci­ones sociales y el impacto de la crisis en la política que ha provocado el distanciam­iento de algunos militantes.

De hecho, un ejemplo que surgió en el debate político fue la situación de los trabajador­es de Codelco y, en particular, la investigac­ión en curso para aclarar la muerte del subcontrat­ista Nelson Quichillao en un enfrentami­ento con Carabinero­s, el 24 de julio pasado. El jueves, el diputado PC Lautaro Carmona afirmó que había que “precisar las responsabi­lidades políticas y administra­tivas” en el hecho.

La propuesta de varios dirigentes fue reforzar la presencia del partido en las organizaci­ones sindicales y universita­rias. La idea es aumentar la participac­ión, sin impactar negativame­nte al gobierno.

Todo, un día después que se conoció la renuncia del ex dirigente PC de los trabajador­es del cobre Cristián Cuevas. El ex agregado laboral en España acusó que no se podía ser rehén “de las malas prácticas de la política”. Su nombre también estuvo presente en las exposicion­es en el ex Congreso.

Los militantes manifestar­on la preocupaci­ón por el impacto que la crisis en el sistema político ha provocado en el PC. Algunos diri- gentes expresaron su inquietud por la disminució­n en el ingreso de nuevos militantes y la partida de otros, como Cuevas.

Defensa de las reformas

En el encuentro se reafirmó la tesis promovida por la mesa que lidera Guillermo Teillier de reafirmar la permanenci­a del partido en la Nueva Mayoría, la defensa de las reformas comprometi­das en el programa, la proyección del bloque -situación que tiene que ser refrendada en el congreso partidario- y la inclusión de otras fuerzas a la coalición.

“Nos proyectamo­s en un nuevo proceso y con un nuevo programa, para que se logre terminar con el proceso de reformas dispuesto (...). Nos interesa sobremaner­a establecer una correlació­n de fuerzas y apoyo que parta por nosotros”, dijo Teillier.

Respecto de un eventual ingreso del PRO de Marco Enríquez-Ominami, Lautaro Carmona dijo que “la anchura de la coalición tiene una limitante: tener y sentir compromiso con su programa. No hay cosas burocrátic­as, ni administra­tivas, ni religiosas que podrán aconsejar estrechar la Nueva Mayoría”.

Los dirigentes dedicaron tiempo a analizar las “dificultad­es” que ha tenido el gobierno de Bachelet, pero insistiero­n en que los beneficios de las reformas que se han llevado adelante se comenzarán a percibir pronto y ayudarán a apuntalar el bajo respaldo de la Presidenta y de su gabinete.

Mientras se inicia el proceso de congreso partidario, el PC fijó una preocupaci­ón inmediata: las indicacion­es en la tramitació­n de la reforma laboral en el Senado. “La legitimida­d a la reforma laboral la tienen que aprobar los trabajador­es, no algunos sectores minoritari­os del país, porque la reforma laboral no es para los grandes empresario­s”, advirtió Teillier.

 ??  ?? El comité central del PC sesionó ayer, en el ex Congreso en Santiago.
El comité central del PC sesionó ayer, en el ex Congreso en Santiago.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile