La Tercera

Fiscalizac­ión por Ley Tolerancia 0 en Fiestas Patrias aumentará más de 30% este año

Autoridade­s de gobierno estiman que en los cuatro días que duren las festividad­es se realizarán 12 mil controles. Además de las inspeccion­es de Senda, Carabinero­s informó que se realizarán más alcotest, debido al aumento de equipos de medición. El año pas

- Myriam Bustos y Sebastián Labrín Mariano Montenegro

Una campaña de prevención enfocada en la conducción responsabl­e y el cuidado de los peatones, más un fuerte operativo de fiscalizac­ión durante la semana del 18 de septiembre, es parte del plan que ejecutará el Servicio Nac i onal de Pr e v e nci ón y Rehabilita­ción de Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y Carabinero­s para estas Fiestas Patrias.

S e g ún det a l l ó Mariano Montenegro, director del servicio, durante todo el mes se realizarán alrededor de 124 operativos a lo largo del país, que incluyen ambulancia­s y alcoholemi­as. En total, se llevarán a cabo entre 10 mil y 12 mil fiscalizac­iones en la semana del “18”, lo que, según el Senda, es un tercio más de las que se hicieron en el mismo período de 2014.

Por otro lado, Carabinero­s informó que también aumentará el número de controles. De acuerdo al general Leonidas Venegas, jefe de Zona de Tránsito y Carreteras de Carabinero­s, “el 2014 se realizaron más de 160 mil alcotest aleatorios. La cobertura de fiscalizac­ión para este año debería ser superior al 30%”. Este aumento, según explicó, se debe al incremento en la cantidad de equipos detectores de alcohol con los que dispondrá la institució­n, que alcanzará las 1.220 unidades.

Consideran­do que durante las Fiestas Patrias anteriores el 50% de las víctimas fatales fueron peatones, el plan de prevención hará un especial énfasis en los transeúnte­s. Además, se realizará un trabajo especial fuera de botillería­s y fondas, entregando folletos e informació­n para los usuarios.

“Esperamos que las personas consuman de forma responsabl­e, para que no tengan accidentes (…). En el caso de los atropellos, el consumo del alcohol se transforma en algo protagónic­o”, señaló Montenegro.

Al respecto, el general Venegas comentó que los peatones son los usuarios más vulnerable­s, pero recalcó que muchos realizan actos peligrosos, como cruzar las vías en lugares no habilitado­s o caminar por las calles bajo los efectos del alcohol. “Esto se puede evitar asumiendo que, al igual que los conductore­s, la normativa de tránsito aplica para los peatones”, dijo.

Objetivo

En los folletos repartidos por Senda se subrayará el hecho de que no se puede vender a menores de edad. “La idea es que se pida el carné, que no se les venda a personas que hayan tomado mucho ni a los conductore­s designados”, agregó Montenegro. La autoridad añadió, además, que a través de estas medidas los vendedores de alcohol también tendrán un rol activo en el cuidado de las personas.

El Ministerio de Transporte­s también lanzará una campaña para Fiestas Patrias, complement­ando el trabajo de Senda con Carabinero­s. “Estamos abocados a que tengamos unas fiestas con un menor número de fallecidos”, indicó el ministro Andrés Gómez-Lobo, quien añadió que lo importante es que la ciudadanía tome conciencia de lo peligroso que es conducir bajo la influencia del alcohol.

Montenegro, por su lado, agregó que desde que se implementó la Ley Tolerancia 0, en 2012, la cifra de muertos ha disminuido, al igual que los alcotest positivos. “Es alentador, ya que significa “Estamos apostando a que vamos a tener menos fallecidos que el 2009”. que estamos disuadiend­o a las personas y es ahí en donde está el trabajo preventivo más fuerte”, aseguró.

Sobre las cifras de accidentes y muertos, el director de Senda indicó que “estamos apostando que este año vamos a tener menos fallecidos que el 2009, cuando no teníamos el programa de ahora, pero son el mismo número de días”.

A pesar de la Ley Tolerancia 0, Alberto Escobar, gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club de Chile, aseguró que “existe un grupo de usuarios que está dispuesto a beber y conducir, que es de un 20%, pero en estas fechas llega a un 38,5%. Por lo tanto, lo central es la fiscalizac­ión al consumo de alcohol”, dijo Escobar.

Este año, Carabinero­s aumentará su rol de control preventivo de fiscalizac­ión en las vías y calles naciona-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile