La Tercera

Carabinero­s escoltó 65 camiones en La Araucanía para evitar ataques

Primera jornada de resguardo fue calificada como “efectiva” por el gobierno. Alcaldes de la zona valoraron la medida, pero indicaron que “no es la solución al tema”.

- Carlos Reyes Santiago

Con 65 camiones se dio inicio, la noche del viernes, al operativo de seguridad ordenado por el gobierno y que consiste en que Carabinero­s escolte los vehículos de carga que se trasladan por la Ruta 5 Sur, en la Región de La Araucanía. Esta protección fue adoptada para evitar que estas máquinas y los conductore­s sean atacados por desconocid­os.

Los camioneros que participar­on de esta medida fueron escoltados en tres comitivas de seguridad (dos hacia el norte y una hacia el sur), las que contaron con el resguardo de una treintena de carabinero­s, quienes estaban ubicados en el inicio y en el final de cada convoy.

El subsecreta­rio del Interior, Mahmud Aleuy, realizó un balance de la jornada, indicando que no se registraro­n mayores inconvenie­ntes. Agregó que, hasta el momento, la medida “es bastante efectiva”.

La autoridad, además, indicó que sólo un grupo reducido de transporti­stas, 24, no quiso ser parte de los convoyes de seguridad. “Afortu- nadamente, tuvimos un número pequeño de camiones que no quisieron participar de este esfuerzo”, sostuvo.

Aparte de la escolta policial, la Subsecreta­ría del Interior determinó, en conjunto con Carabinero­s y la PDI, reforzar la seguridad de la ruta mediante rondas de vigilancia focalizada­s en los horarios donde ocurren frecuentem­ente los ataques a camiones y se concentran los hechos violentos.

Valoración positiva

Los gremios de camiones, así como alcaldes de la región, hicieron una evaluación positiva de la medida.

Juan Araya, presidente de comitivas de seguridad se llevaron a cabo durante la noche y contaron con una treintena de policías . la Confederac­ión Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), indicó que “nosotros estamos de acuerdo con que se haga esa vigilancia”. Eso sí, se mostró contrario a que este plan sea de carácter permanente, argumentan­do que “no puede ser que tengamos que andar vigilados por Carabinero­s para todas partes”.

Por su parte, el presidente de la Confederac­ión Nacional del Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, hizo un llamado a los camioneros para que formen parte de las comitivas de seguridad. “Sugiero a mis colegas que acepten pasar con convoyes, resguardad­os por Carabinero­s, porque es una medida transitori­a y de emergencia”. Pero sostuvo que no aceptarán que esta medida sea de carácter permanente.

En tanto, el alcalde de Victoria, Hugo Monsalves, también valoró la medida, pero señaló que se debe tomar con “seriedad la situación que está pasando acá en La Araucanía”. Mientras que Germán Becker, edil de Temuco, señaló que es una medida que puede brindar cierta tranquilid­ad, “pero no es la solución al tema”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile