La Tercera

REACCIONES

- Gabriel Silber Gustavo Hasbún María Paz Vial

genera un aborto espontáneo, no es un delito”. En el caso de la inviabilid­ad del feto, agregó que “lo que se busca es la legalizaci­ón de la eugenesia, y esa es una discusión que tenemos que tener, pero hay que transparen­tar”.

Por otro lado, el diputado DC Gabriel Silber señaló que se deben respetar las opiniones de todos, y recalcó que “el apoyo ciudadano de este proyecto es de cerca del 70% de los chilenos, quienes entienden que estas tres causales presentada­s por el gobierno tienen un fundamento sanitario y también un fuerte contenido de carácter ético”.

Respecto de que la idea del proyecto sería permitir el aborto libre, el parlamenta­rio explicó que se está haciendo una “caricatura” y que “en el Congreso no vamos a sacar un proyecto en donde se permita el aborto libre. Invito a los detractore­s a que lean y conozcan el contenido, ya que se ha hecho una simplifica­ción de un proyecto que tiene tres causales específica­s”, señaló.

Sobre los próximos pasos en la Cámara, indicó que la iniciativa se debe despachar el pró-

ximo 15 de septiembre.

Objeción de conciencia

En la manifestac­ión también participar­on médicos. María Ester Goldsack, cardióloga y parte de Médicos Comprometi­dos por la Vida, grupo de doctores que rechaza el proyecto, señaló que “se debe respetar la objeción de conciencia”.

En esa misma línea, Enrique Paris, presidente del Colegio Médico, indicó que “nosotros hemos defendido la objeción de conciencia desde el primer minuto, y pensamos que es lógico extenderla a otros miembros del equipo de salud”. Sobre las institucio­nes que han declarado que no realizarán abortos, Paris indicó que “si todos los médicos adhieren a esa postura, se puede hacer lo que sucede en Italia. Allí la paciente es trasladada a otro centro. No tengo dudas de que eso sucederá aquí”.

A pesar de esto, Goldsack manifestó que son muchos los doctores que no se ven representa­dos por el Colegio Médico, en el que, de acuerdo a Paris, hay un alto porcen- taje que comparte el proyecto. “Hicimos una consulta a los médicos que quisieron participar, y más del 70% está de acuerdo con las dos primeras causales, y el 55% con las tres”, señaló el dirigente.

Sobre la última causal, embarazo por violación, el presidente del gremio indicó que el Departamen­to de Etica ha hecho observacio­nes a esa parte del proyecto.

En ese sentido, Goldsack manifestó que “pensamos que no se puede hacer un aborto. No puede pagar un niño, tampoco la madre”. “El apoyo ciudadano de este proyecto es de cerca del 70% de los chilenos”. “No hay mecanismos de fiscalizac­ión que regulen que la persona que se va a realizar un aborto es por una causal”. “Es un llamado a no discrimina­r a los niños y a decir que el país acoge a los niños enfermos”.

 ?? FOTO: MUJERES DE BLANCO ?? En Coyhaique, convocante­s alzan cajas blancas, símbolo de la vida de un niño.
FOTO: MUJERES DE BLANCO En Coyhaique, convocante­s alzan cajas blancas, símbolo de la vida de un niño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile