La Tercera

Uno de cada 3 chilenos tendrá más de 60 años en 2050

País es el segundo con más población sobre los 65 años en Latinoamér­ica, sólo superado por Cuba.

- Cecilia Yáñez

El informe del PRB proyectó también que para el año 2050 Chile tendrá 7,1 millones de mayores de 60 años, que correspond­erá al 33% de la población, cifra que aumentará a ocho millones para fines de siglo y que representa­rá el 40% de la población.

Rosita Kornfeld, directora ejecutiva del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimi­ento de la UC, señala que Chile es un país envejecido, el segundo más viejo en Latinoamér­ica, tras Cuba, pero que para mitad de siglo será el primero. “Según cifras de Cepal-Celade, al 2050 en Chile habrá 4,7 millones de mayores de 65 años”, dice.

Pero no sólo somos un país envejecido, agrega, sino que, además, “nos estamos acercando rápidament­e al envejecimi­ento de la vejez, es decir, un país con una gran cantidad de personas de más de 75 años, gente que tiene más necesidade­s, sufre más enfermedad­es crónicas y demencias. Hoy, ya hay muchas personas que llegan a los 90 años y más también”, explica Kornfeld.

A su juicio, en Chile hay cierta preocupaci­ón por los adultos mayores, existe una institucio­nalidad (Senama), un sistema de salud (Auge) y una pensión básica solidaria, pero de cara a la cantidad de personas mayores que habrá, falta mucho por hacer.

Lo primero, dice, es fomentar la formación de geriatras y gerontólog­os, y luego crear más centros de día que permitan la rehabilita­ción y recuperaci­ón de los adultos mayores para que vivan con la mayor dignidad posible, autónomos y autovalent­es.

La rapidez con la que Chile está envejecien­do llama la atención. Un reciente infor- me de la oficina de Censo de EE.UU., llamado “Un mundo que envejece: 2015”, midió la velocidad del envejecimi­ento de los países. Para eso, fijó como indicador el 7% de la población mayor de 65 años y calculó cuánto tiempo demoró ese porcentaje de la población en transforma­rse en 14% y en 21%. Los resultados mostraron que Francia demoró 157 años en triplicar la población mayor de 65 años; Australia, 99, y EE.UU., 89 años. La excepción fue Japón, que hizo esa transición en 25 años (1970-1995).

Según el informe, Chile demorará 42 años en triplicar su población mayor de 65 años (1999- 2041).

Según Kornfeld, la velocidad de envejecimi­ento se explica por el mejoramien­to de las expectativ­as de vida, mejor acceso a la salud y la menor tasa de fecundidad. “Se estima que en 2025, la cantidad de niños entre cero y 15 años será igual a la de los mayores de 60 años”, señala.b

 ?? FOTO: AGENCIA UNO ?? Dos adultos mayores en la Fundación San Vicente de Paul.
FOTO: AGENCIA UNO Dos adultos mayores en la Fundación San Vicente de Paul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile