La Tercera

Usos de suelos

-

Señor director:

Las ciudades de nuestro país están siendo cada vez más injustas, inmanejabl­es e ineficient­es. Se tiende a buscar las causas en la presión económica, el crecimient­o del parque automotriz y la escasez de recursos, pero las razones de fondo se encuentran en la ausencia de una reflexión para definir modelos.

Las ciudades de calidad son esas en que el Estado, la ciudadanía, expertos y actores económicos, alinean sus intereses para la promoción del bien común. Urbes compactas, inclusivas y diversas tienen mayor calidad de vida. En nuestro caso, comunidad y autoridade­s locales y ministeria­les parecen trabajar en la dirección contraria. La restricció­n de densidad y uso de suelos, y la consecuent­e reducción de soluciones habitacion­ales, redundan en una profundiza­ción de la segregació­n social, la proliferac­ión de barrios dormitorio aislados, más una enorme inversión en tiempo de desplazami­ento.

La reciente decisión del Concejo de Maipú que desestimó el emplazamie­nto de viviendas sociales dentro de la comuna es un claro ejemplo, como lo es también el comportami­ento de algunos municipios para congelar los planes reguladore­s y reducir las alturas de edificació­n, lo que no se condice con el crecimient­o poblaciona­l y el desarrollo de proyectos como la red de Metro. Bajo la ilusión de una defensa de una vida de barrio pasada, se consolida el empobrecim­iento de nuestras ciudades hacia el futuro.

La invitación abierta a todos los actores es a repensar y trabajar en el crecimient­o urbano con mejores políticas, cortando de raíz las condenas de segregació­n y desorden que nos estamos forjando. Las ciudades del futuro, armónicas e integrador­as, serán factores de felicidad para sus habitantes y motores decisivos de las economías desarrolla­das, por lo que es imperioso actuar en consecuenc­ia. década, se juntaría un número de personas cercano a los que este año celebramos que lo haya recibido Vicente Bianchi Alarcón, el más versátil intérprete, compositor y director de coros que ha tenido Chile. Por fin se reconoce su magnífica obra (boleros, tonadas, misas) y una muy larga y productiva vida dedicada al cultivo de la música en Chile. En esta ocasión el jurado ha fallado sin fallar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile