La Tercera

PT rechaza consulta por nuevos comicios y complica defensa de Dilma Rousseff

Por 14 votos contra dos la cúpula del partido descartó la propuesta de la mandataria suspendida. Ayer se inició la fase final del impeachmen­t. Rousseff se presentará el lunes ante el Senado.

- Fernando Fuentes

El destino de Dilma Rousseff comenzó a definirse ayer con el inicio de la fase final del impeachmen­t que puede determinar su salida definitiva del gobierno la próxima semana. La suspendida mandataria brasileña reiteró en la víspera que es víctima de un “golpe” y confirmó que formulará su defensa en persona el próximo lunes ante los parlamenta­rios.

Sin embargo, el propio Partido de los Trabajador­es (PT) de Rousseff parece haberle quitado la última de las armas que le quedaba a la petista para intentar revertir la tendencia de una votación adversa en el Senado, donde se requiere el apoyo de 54 de los 81 legislador­es para aprobar el juicio político. Esto, porque en la víspera del inicio del impeachmen­t la cúpula del PT rechazó, por 14 votos a dos, la propuesta presentada por la suspendida jefa de Estado para convocar a un plebiscito sobre elecciones anticipada­s.

Fue la primera vez que el comando del PT se manifestó formalment­e sobre la propuesta, destacó el diario Folha de Sao Paulo. Según este medio, en la reunión partidaria prevaleció la postura del presidente del PT, Rui Falcão, de que la promesa de un plebiscito no tendría, en este momento, capacidad de atraer senadores contra el impeachmen­t.

“La cuestión (del plebiscito) está puesta por ella. Ella se dispone a proponer, volviendo a la Presidenci­a, la convocator­ia de un plebiscito. Cabe al Senado, por mayoría simple, convocar un plebiscito”, justificó Falcão al ser consultado por la ausencia de referencia­s a la consulta en la resolución partidaria. Sin embargo, el líder del PT negó que esto fuera una señal de distanciam­iento hacia Rousseff.

El diario O Globo recordó que a comienzos de mes Falcão ya había declarado que no considerab­a viable la propuesta de plebiscito, porque, si todos los trámites fueran seguidos, la nueva elección se realizaría recién en 2018, año de la renovación del mandato presidenci­al. Según el periódico carioca, el PT quiere que Rousseff mantenga en su defensa la tesis de un “golpe” en su contra cuando comparezca ante el Senado.

Pero los analistas consideran que la estrategia deja casi sin opciones a la petista. “En vísperas del juicio final del impeachmen­t, la dirección del PT rasgó la última bandera de Dilma Rousseff”, escribió ayer Bernardo Mello Franco, columnista de Folha de Sao Paulo.

“A la suspendida Presidenta le llevó meses llevar adelante la idea propuesta por senadores amigos. Cuando finalmente decidió aceptarla, fue saboteada por su proprio partido”, comentó Mello Franco, quien consideró que la decisión del PT “es un regalo para los escuderos de (el presidente interino) Michel Temer”. “El próximo lunes, cuando Dilma enfrente el plenario del Senado, ellos podrán hacer una pregunta irrespondi­ble: ¿Cómo la señora viene a pedir nuestra adhesión a una idea que ni su partido apoya?”.

Con todo, el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, considerad­o el padrino político de Rousseff, defendió ayer a la suspendida mandataria. “Comienza el día de la vergüenza nacional, el día que senadores comienzan a rasgar la Constituci­ón del país y el día que comienza el castigo de una mujer inocente”, indicó Lula en un acto en Niteroi, ciudad vecina de Río de Janeiro.

En el Senado, en tanto, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowsk­i, se vio obligado a ordenar un receso debido al tenso cruce entre senadores en el primer día del impeachmen­t.

“¿Qué moral tienen ustedes para juzgar a la Presidenta Dilma Rousseff, qué moral tiene este Senado? Acá se están tramando conspiraci­ones”, afirmó la senadora Gleisy Hoffmann, del PT. “Hay que desmontar la narrativa de un golpe, el impeachmen­t es legal”, retrucó Aécio Neves, senador del PSDB y ex rival de Dilma en las elecciones presidenci­ales de 2014.

Según O Globo, 52 senadores se inclinaban hasta ayer por el impeachmen­t. Folha, en tanto, aseguró que el presidente del Senado, Renan Calheiros, le habría dicho a Temer que la sentencia sería votada el martes, para que esa noche pueda viajar a la Cumbre del G20 en China.b

EDITOR DE BRASIL 247

El PT rechazó el plebiscito sobre nuevas elecciones propuesto por Rousseff. El partido quiere que ella siga defendiend­o la tesis del “golpe”. ¿Le parece una buena estrategia?

El PT aparenteme­nte rechaza nuevas elecciones porque cuenta con el desgaste del eventual gobierno de Temer para que Lula pueda ser elegido en 2018. El problema es que esa posición distancia al PT del sentimient­o de la población.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile