La Tercera

ALTOS EXCEDENTES

- F.González

Excedentes por US$ 2.225 millones esperaba

el Ejecutivo a comienzos de su mandato para este año. La cifra debía mantenerse en torno a este número entre 2014 y 2018, para completar US$ 11.946 en el período. Respecto de la deuda de la estatal, las proyeccion­es en 2014 esperaban un nivel de deuda por sobre los US$ 15 mil millones, encima de los actuales US$ 13.800 millones en deuda. Una inyección de optimismo, en medio de un complejo escenario, entregó a la plana ejecutiva de Codelco el resultado de la colocación de bonos realizada ayer por la estatal.

Así lo confirmaro­n fuentes cercanas a la cuprera, quienes señalaron que para la Corporació­n el interés del mercado en la colocación, es un “espaldaraz­o” a la compañía en este escenario.

Lo concreto es que Codelco realizó una emisión de bonos por 10 millones de unidades de fomento (UF), equivalent­es a alrededor de US$ 390 millones, en el mercado nacional.

El interés en la colocación superó lo ofertado, y alcanzó las 26 millones de UF, es decir, 2,6 veces lo ofertado por la minera estatal.

“Esta exitosa emisión de bonos refleja la confianza que el mercado tiene en Codelco y en su actual administra­ción, en el plan de inversione­s de la empresa y en sus perspectiv­as de negocio futuro”, señaló Alejandro Rivera, vicepresid­ente de administra­ción y finanzas de la estatal. El ejecutivo agregó que estos recursos, más la capitaliza­ción del Estado, permitirán a la compañía avanzar con el plan de inversione­s diseñado para el año 2017.

La colocación alcanzó un spread de 81 puntos base sobre el bono del Banco Central a 10 años y, además, estuvo compuesta por 20.000 títulos de deuda que se emitieron con un valor nominal de 500 UF (sobre US$ 19 mil) cada uno, a una tasa efectiva de interés de 2,09% anual. Lo anterior, de acuerdo a la cuprera, es la tasa “más baja en la historia del mercado local para una colocación a 10 años”.

Los bonos (serie C) tienen como fecha de vencimient­o el 24 de agosto de 2026. En tanto, la tasa de interés será del 2,5% anual, compuesto y vencido, calculado sobre la base de semestres iguales de 180 días, equivalent­e a 1,2423% semestral.

De acuerdo con lo informado por la compañía, este bono fue fijado en dólares norteameri­canos, a través de una operación swap, resultando en una tasa equivalent­e en dólares de 3,09% anual. La minera agregó que lo anterior representa cerca de un 0,6% menos “respecto al valor al que se transan los bonos internacio­nales de Codelco a un plazo equivalent­e”. Codelco señaló que la operación se efectuó “aprovechan­do las favorables condicione­s ofrecidas por el mercado local y está destinada a financiar inversione­s y a refinancia­r pasivos” de la minera.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile