La Tercera

Expectativ­as de inflación se sitúan bajo el 3% en el horizonte de 1 y 2 años

Seguros de inflación se ubican en agosto por debajo del centro de la meta del Banco Central. Economista­s dicen que se refuerza la idea de “desanclaje a la baja” de la inflación.

- Carolina León S. 4,0 3,6 3,3 3,0 2,6 2,3 E

Si hasta junio había algún grado de inquietud entre los economista­s frente al aumento que exhibía la inflación en 12 meses, situándose en 4,2%, sobre el techo de la meta del Banco Central, hoy la situación mirada a uno y dos años plazo es a la inversa.

Los seguros inflaciona­rios, muestran que la inflación se ubicará en 2,8% dentro de uno a dos años, es decir, bajo el centro del rango meta del Banco Central (3%). Sebastián Cerda, economista de CorpResear­ch, precisa que los seguros de inflación son instrument­os que protegen a las personas y empresas de variacione­s inesperada­s en el IPC, a través de un contrato en el cual se fija el valor de compra o venta de UF. “Son instrument­os derivados financiero­s disponible­s para inversioni­stas institucio­nales, personas o empresas en donde se puede asegurar un pago por inflación futura, evitando posibles efectos negativos”, detalla.

A juicio de los analistas, las proyeccion­es inflaciona­rias de estos instrument­os deben mirarse con cautela. Argumentan que refuerzan la posibilida­d de que la inflación se desancle a la baja. “Hay riesgos de desanclaje de la inflación, pero un riesgo moderado. Han habido oportunida­des pasadas donde ese desanclaje ha sido más notorio y no se ha producido”, plantea Cerda y advierte que hay que monitorear­lo.

Desde BBVA Research plantean que “esto suma antecedent­es. Hay un brote de cierto temor de que las expectativ­as se comiencen a desanclar a dos años (...) la EOF proyectó una inflación a dos años de 2,9% y las expectativ­as de los seguros de inflación vienen a aportar antecedent­es similares”, sostienen.

Para Ángel Cabrera economista de Forecast, las proyeccion­es van en la línea de lo que el mercado ha planteado. “Viendo la experienci­a de los últimos tres años, el mercado sistemátic­amente ha estado proyectand­o bajas de la inflación más rápidas de lo que en realidad se han dado. Pero una inflación en 2,8% no es una inflación significat­ivamente baja”, dice.

Sobre los efectos de que las proyeccion­es de inflación se ubiquen por debajo del 3%, desde BBVA advierten que si dicha hipótesis se refuerza,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile