La Tercera

Representa­nte de cotizantes podría ser elegido por Alta Dirección

Presidenta Bachelet propuso que cotizantes se integren a administra­ción de fondos de pensiones.

- Claudio Reyes

Una de las fórmulas que se barajan a nivel gubernamen­tal para incorporar cotizantes a la administra­ción de los fondos de pensiones, según los anuncios en materia previsiona­l realizados por la Presidenta Michelle Bachelet, es que sean elegidos a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), según lo señalaron por diversas fuentes que han participad­o del proceso.

“Nuestra propuesta incorporar­á representa­ntes elegidos de los cotizantes en la administra­ción de los fondos”, dijo la Mandataria en una cadena nacional, el 9 de agosto, donde dio a conocer los lineamient­os que serán considerad­os en una futura reforma previsiona­l.

La Presidenta indicó que el objetivo de incorporar cotizantes es que “puedan participar desde definicion­es clave, como las políticas de inversión, la elección de los directores y de las compañías en que se invierten los recursos o las campañas de informació­n”.

El sistema ADP fue creado en 2003, en el marco de un proceso modernizad­or del aparato estatal. El objetivo de esta herramient­a es dotar a las institucio­nes del gobierno central, mediante concursos públicos y transparen­tes, de directivos con capacidad de gestión y liderazgo.

Recienteme­nte, fue despachada por el Congreso un proyecto que perfeccion­a el mecanismo. Entre otras modificaci­ones, se incorporó el que la autoridad va a poder desvincula­r a un directivo, pero va a asumir automática­mente el subrogante, eliminando la figura de los transitori­os y provisiona­les.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile