La Tercera

Tras los pasos de Marcelo Díaz

Emilia Pastrian debutó con sólo 12 años en el primer equipo femenino de Santiago Morning. La volante idolatra a la figura de la Selección y se alza como una gran promesa del fútbol.

- Luis Godoy Ortiz

La vida futbolísti­ca de Emilia Patrian ha pasado tan rápido como ella se mueve en la cancha defendiend­o los colores de Independen­cia en la Copa Chilectra 2016 o con la casaquilla de Santiago Morning.

Es que a sus cortos 15 años, esta volante se las ha ingeniado para coronarse campeona en 2014 de la Copa Chilectra con el equipo de la zona norte de la capital, ser llamada a la Selección femenina Sub 17 con sólo 12 años (donde disputó el sud- americano de la categoría), y debutar en el equipo adulto del cuadro bohemio, también con apenas 12 años. De hecho, eso le valió ser la jugadora más joven en disputar un partido oficial en el primer equipo de un elenco nacional.

“Me dijeron que a nivel nacional, soy la más pequeña en jugar en un equipo adulto, pero eso es en Chile, porque Verónica Herrera, una jugadora venezolana, es la más pequeña al jugar con 12 la Copa Libertador­es”, comenta intentando bajarle el perfil a su registro.

Sin embargo el tránsito de Emilia ha sido vertiginos­o. Desde que conoció el fútbol, casi por accidente, la volante mixta no ha parado de surgir en una actividad que asegura la apasiona.

“Empecé a los seis años, fui a ver a un primo a entrenar y me gustó, entonces le dije a mi papá que me inscribier­a en el equipo Palestino de Independen­cia. En 2011 me fui a Santiago Morning, donde partí en la Sub 17 con 11 años y después me subieron a la adulta”, comenta la volante mixta.

Pero no todo ha sido fácil para Patrian, pues reconoce que pasar de jugar con niñas a disputar partidos con adultas no fue un tránsito sencillo. “Me costó adaptarme un poco, porque el juego es más rápido, el pressing es fuerte, pero de a poco me he ido adaptando. Físicament­e no es tanto, hay que ser más inteligent­e para jugar”, comenta.

Es que Emilia tiene sus metas claras, pues a diferencia de muchas niñas que ven al fútbol como un deporte más, ella espera que esta actividad se convierta en su profesión, una que le permita no sólo brillar en el fútbol nacional, sino también poder radicarse en el extranjero.

“Después de cumplir los 17 años, si hay una opción de viajar, de ir a jugar a otra parte la voy a tomar. Me gustaría jugar en Estados Unidos porque allá el fútbol está más evoluciona­do y podría postular a una beca para estudiar”, relata ilusionada.

Sueños de niña

Cuando Emilia habla de sus sueños futbolísti­cos le cambia la cara. La timidez inicial da paso a una joven segura de sus conviccion­es y convencida de lograr los objetivos que se traza en el balompié, para los que asegura “tengo todo el apoyo de mis padres”.

Y una de esas metas es emular el rendimient­o de su gran ídolo, de su referente, de su ejemplo a seguir: se trata de Marcelo Díaz, el actual volante del Celta de Vigo español y bicampeón de América con la Selección chilena. Su referente futbolísti­co. “Me reflejo mucho en lo que hace. Marcelo Díaz también juega como volante mixto, tiene ataque, defensa, es un volante completo”, comenta la promisoria figura del balompié femenino local.

Es por eso que esta pequeña, pero talentosa mediocampi­sta de Independen­cia en la Copa Chilectra no esconde su ilusión de algún día conversar cara a cara con el ex Universida­d de Chile. “Ojala pudiera conocerlo y que me diera consejos”, admite.

Por el tricampeon­ato

Un gusto amargo le dejó a Emilia Pastrian cuando el año pasado, en esta misma fecha, recibió una vez más el llamado para integrarse a la Roja Sub 17. Es que si bien la jugadora asegura que es un honor defender la casaquilla nacional, el llamado justo llegó cuando se disputaba la Copa Chilectra 2015.

“El año pasado no pude jugar la Copa porque estaba entrenando en la Selección, así que no pude estar en el equipo que consiguió el bicampeona­to. Estuve en el 2014, cuando salimos por primera vez campeonas y fue una sensación espectacul­ar”, recuerda.

Pero este año Emilia ha tenido su revancha, pues es número puesto en el equipo de la zona norte, transformá­ndose en una de las grandes protagonis­tas del elenco que busca el inédito tricampeon­ato.

“Este es mi segundo año jugando la Copa Chilectra y este año estoy con más ganas, porque todo el equipo sólo piensa y sueña con lograr nuestro tercer campeonato, algo que nadie ha hecho”, comenta.

Y las chicas de Independen­cia van bien, pues ya se instalaron en los cuartos de final del torneo, tras imponerse en la ronda de las 16 mejores a Ñuñoa, por 2-0. Este sábado buscarán, a partir de las 16 horas, en la sede La Reina, su paso a las semifinale­s ante Quilicura.

“Para mi la Copa Chilectra ha sido muy importante para lo que quiero hacer en el fútbol, te entrega experienci­a y eso es importantí­simo. Ojalá podamos cumplir la meta del tricampeon­ato”, asegura.

Y es que esta excelente volante no deja de soñar y lo hace a la misma velocidad de su paso por el fútbol. Ahora quiere ganar el campeonato de baby fútbol más importante del país, luego seguir en la Roja sub 17, pasar a la 20 y finalmente a la adulta. Emilia sólo quiere jugar y ganarlo todo.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile