La Tercera

Guerra de teleseries: Mega triunfa y TVN tiene leve repunte

Ambar, de la señal Bethia, mantiene el liderazgo absoluto en el bloque de las 20 horas, mientras El Camionero logra quedarse con el segundo puesto del horario.

- Dusanka Obilinovic

Una semana antes del fin de Pobre gallo, de Mega, y en medio de las exitosas transmisio­nes de los Juego Olímpicos, TVN puso en pantalla El camionero, su nueva teleserie vespertina y una de sus grandes apuestas del semestre, tras dos traspiés nacionales en ese horario.

Su debut le significó 9,1 puntos de rating y quedar segundo en su bloque, pero el resultado más esperado y el que en definitiva más importaba al interior de la señal pública, era el que arrojaría frente a su real competenci­a: Ambar, la séptima producción dramática del canal del Grupo Bethia. Y ese día llegó el lunes pasado, cuando ambas ficciones se enfrentaro­n en el bloque de las 20 horas, luego del final de Pobre gallo, el que marcó 24,3 puntos de sintonía.

Minutos más tarde, a las 20.20 horas, la comedia protagoniz­ada por Gonzalo Valenzuela, Sigrid Alegría y Giulia Inostroza aterrizó en pantalla evidencian­do una clara preferenci­a de la audiencia, ya que luego de 70 minutos al aire - “robándole” media hora al noticiero central- promedió 28,8 puntos de rating, y su peak más alto fue de 31,4 unidades. Dicho promedio la instaló como lo más visto de la televisión en el inicio de la semana. Todo eso ocurría mientras El camionero, conseguía 9,1 puntos, los mismos de su estreno.

El martes, la historia que tiene a Marcelo Alonso y a María Elena Swett como pareja protagónic­a subió su audiencia hasta obtener 10,4 unidades, mientras que Ambar disminuyó unos puntos al marcar 25,9.

Al día siguiente, Ambar promedió 24,8 puntos de audiencia y El camionero se quedó con 10, 1.

Los resultados de esta cuarta teleserie vespertina de Mega tiene contento a todo su equipo, el que destaca que con 26,6 puntos de rating promedio es la líder indiscutid­a de su horario y que, además, sea la favorita entre el público infantil, adolescent­e y joven. “El mayor atributo de Ambar es la cercanía y transversa­lidad que tiene la historia, además de un elenco cercano y reconocido por el público. Ambar es una teleserie que se sustenta en si misma, con un historia y personajes entretenid­os y un look colorido que atrae a ser visto”, asegura Patricio López, productor ejecutivo de la comedia.

En TVN, en tanto, se muestran conformes con el resultado conseguido por El camionero, la que dicen es una oferta distinta y muy propia de la señal, y así lo explica su director, Italo Galleani. “Con esta telenovela el canal quería despertar otra vez el músculo de la ficción de las 20 horas. Buscábamos que el público nos diera una oportunida­d y que, si gustábamos, se quedaran con nosotros. En estos primeros 15 días creo que eso ha estado pasando. Sabemos que la tarea no es nada fácil, porque este es un horario ultra competitiv­o y decisivo, en el que la industria chilena hoy tiene a un actor predominan­te”, dice. Aunque el triunfo de Mega es arrasador, si TVN mantiene sus números, no sólo sería un mejor resultado para el horario que en el último año, sino que junto al éxito de la teleserie nocturna Moisés, el noticiero central también se ha visto beneficiad­o.

Mientras TVN y Mega no aflojan con sus produccion­es propias, Canal 13 compite en el mismo horario con la ficción brasileña Las reglas del juego. En su estreno, el recién pasado martes, la teleserie marcó 5,6 puntos, y el miércoles consiguió 5 unidades.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile