La Tercera

Facebook tendrá acceso al número de teléfono de los usuarios de WhatsApp

Serán utilizados para mejorar la eficacia publicitar­ia, señalaron. Desde ayer los usuarios reciben la notificaci­ón con los cambios de privacidad.

- El País

WhatsApp compartirá con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como informació­n acerca de la frecuencia con la que éstos utilizan el servicio de mensajería instantáne­a, entre ellos, la última hora de conexión.

La compañía de mensajería anunció el cambio en sus términos de uso y política de privacidad; el primero desde que fue comprada por Mark Zuckerberg en 2014.

“Como una empresa filial de Facebook, en los próximos meses comenzarem­os a compartir informació­n que nos permita coordinarn­os mejor y con ello mejorar la experienci­a entre servicios. Ésta es una práctica típica entre compañías que son adquiridas por otras”, explicó WhatsApp en un comunicado.

Según la compañía, la maniobra tiene distintos objetivos: mejorar la eficacia publicitar­ia sirviendo anuncios que sean más relevantes para los usuarios de Facebook y sugerencia­s para conectar con personas conocidas y, por otra parte, combatir abusos y mensajes no deseados en WhatsApp.

El servicio reconoce que otras empresas filiales de Facebook, como Instagram, podrán usar la informació­n para “actividade­s diversas”, como sugerir qué cuentas seguir. Los usuarios del servicio de mensajería podrán negarse a que sus datos se empleen para “mejorar experienci­as respecto a anuncios y productos”, pero no a que Facebook conozca su número de teléfono y sus patrones de actividad.

“Por el momento no tenemos planes de compartir con Facebook otra informació­n opcional que nos proporcion­es, tales como tu estado, nombre o foto de perfil. Tampoco guardamos tus mensajes una vez que fueron entregados”, subraya la compañía, que insiste en que pese a los cambios operará “como un servicio independie­nte”.

Además, recalca que los mensajes cifrados continuará­n siendo privados -también para los ojos de WhatsApp- y que no venderá, compartirá o dará el número de teléfono de los usuarios a los anunciante­s.

Los clientes de WhatsApp reciben desde ayer la notificaci­ón con los nuevos términos, momento a partir del cual dispondrán de 30 días para aceptarlos en caso de que deseen seguir utilizando la aplicación.

Es el primer cambio de la política de privacidad del servicio en cuatro años. Según WhatsApp, responde a sus “planes para probar alternativ­as de comunicaci­ón entre usuarios y empresas en los próximos meses”, así como para reflejar que son una compañía propiedad de Facebook.

Esa comunicaci­ón con empresas contemplar­á supuestos como que una compañía aérea informe, vía WhatsApp, de la cancelació­n de un vuelo o un banco de una transacció­n fraudulent­a. Aun así, ha querido dejar claro que seguirá sin haber anuncios y ha prometido que la experienci­a comunicati­va con compañías eludirá los mensajes no deseados.b

 ?? FOTO: ANDRÉS PÉREZ ?? La aplicación de mensajería fue comprada por Facebook en 2014.
FOTO: ANDRÉS PÉREZ La aplicación de mensajería fue comprada por Facebook en 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile