La Tercera

Iquique: indagan fraudes en venta de franquicia­s para liberar autos

Aduanas denunció a la fiscalía 147 casos por mal uso de este beneficio, lo que representa un aumento del 135% respecto de 2015.

- Alejandra Lobo Iquique

Un total de 147 denuncias ha presentado el Servicio de Aduanas en lo que va de este año por mal uso de franquicia­s para liberar autos en Iquique, las que involucran cerca de $670 millones. Esto, según las 340 fiscalizac­iones realizadas por el servicio a la fecha.

La cifra representa un aumento de 135% respecto de 2015, cuando se registraro­n 74 casos ilícitos en que, sin cumplir con los requisitos, algunos propietari­os se aprovechar­on de la liberación tributaria de la zona franca para sacar sus vehículos y venderlos en otros puntos del país.

Según Aduanas, cerca del 5% del total de solicitude­s para liberar autos terminan en denuncias por mal uso.

“En ese porcentaje existen situacione­s de dolo o incluso desconocim­iento o confusión en los procesos. Como fiscalizad­ores, levantamos perfiles de riesgo de las personas, por ejemplo, la incoherenc­ia entre el tipo de vehículo que se compra y quien lo adquiere”, explicó el director regional de Aduanas, Ricardo Aceituno.

¿Cuál es el problema? Como zona franca, en Iquique se pueden importar vehículos usados para reexportar­los a terceros países y para utilizarlo­s en Arica-Parinacota e Iquique. Esto lo pueden hacer sólo quienes hayan vivido más de cinco años en la región y acrediten una renta específica. Y los pueden sacar de Iquique sin pagar derechos aduaneros ni IVA, con la restricció­n de dos años para su venta.

Sin embargo, para burlar esta ley y aprovechar los beneficios, la PDI ha detectado fraudes que se valen de intermedia­rios residentes de Iquique.

“Los que cometen estos delitos buscan a quienes les puedan pagar por usar su franquicia. Luego, se llevan el auto de la región y lo venden en el resto del país al doble o el triple del precio en que lo han adquirido”, explicó la comisario Paula Psijas, jefa de la Brigada Investigad­ora de Delitos en Recintos Portuarios de la PDI.

Por ello, los antecedent­es de cada solicitant­e son fiscalizad­os acuciosame­nte. “El caso más común es llevar a adultos mayores a hacer el trámite fiscalizac­iones se han realizado este año en Iquique para detectar falsos beneficiar­ios.

 ?? FOTO: CRISTIAN VIVERO ?? Vehículos importados por usuarios de zona franca, acopiados en Alto Hospicio.
FOTO: CRISTIAN VIVERO Vehículos importados por usuarios de zona franca, acopiados en Alto Hospicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile