La Tercera

Con sabor argentino

Buonanotte, Noir y Kalinski destacaron en el triunfo cruzado en el clásico. El Enano marcó un gol, el alero ayudó a frenar a Rodríguez y el volante aportó solidez defensiva.

- Christian González A.

Cuando Mario Salas definió los refuerzos para Universida­d Católica, sus peticiones fueron pocas y claras: quería un volante mixto, un conductor y un delantero que jugara bien por las bandas. Idealmente, también, un lateral izquierdo, pero terminó llenando ese puesto con Alfonso Parot, quien pertenecía al club y había cumplido una buena campaña en Huachipato.

Para los tres primeros puestos, el encargo del Comandante incluía un requisito clave: debían ser elementos consagrado­s, que llegaran a fortalecer una estructura que se había construido en base a elementos formados en casa, una fórmula exitosa, pero que necesitaba un soporte de experienci­a consideran­do que el plan inicial era cumplir una buena campaña en la Copa Sudamerica­na, lo que no se cristalizó y que, sumado al magro inicio del Apertura, comenzaba a aumentar la presión sobre Salas y sus elecciones.

Pero Diego Buonanotte, Ricardo Noir y Enzo Kalinski, las tres caras nuevas del semestre, eligieron el momento preciso para decir presente. El aporte de los tres fue fundamenta­l para vencer a Universida­d de Chile. El Enano terminó convirtién­dose en la figura del partido. En un primer tiempo brillante, mostró parte del repertorio que lo convirtió en una de las promesas

Nde River Plate. Movedizo, activo y sin temores a la hora de pedir la pelota para conducir al equipo de la franja, también se dio tiempo para avanzar y transforma­rse en el volante más cercano al único ariete nominal, Nicolás Castillo.

Su momento más destacado, y probableme­nte el que más recordará, consideran­do que el de ayer era su primer clásico en Chile, se produjo en los 23’, cuando recuperó la pelota, encaró a o hay que ser mago para presumir que a usted, hincha de los “grandes”, le debe estar costando un mundo explicar lo que le pasa a su equipo; las razones de ese tobogán que viven los tres, casi por igual, en este momento. La semana pasada había que echar a Salas ¿se acuerda? Y ahora, de nuevo, a Beccacece. Y también a Guede.

Lo cierto, lo objetivo, es que ni la U (7 puntos de 15), ni la UC (6 de 15) ni Colo Colo (4 de 15) llegan hoy -cumplido un tercio de este absurdo mini torneo- al 50% de su rendimient­o. Y eso, tratándose de las tres institucio­nes más poderosas del país, algo nos está diciendo. La clave es cómo leerlo. Gonzalo Jara, prácticame­nte lo ridiculizó y, con una sutil definición, batió a Nelson Espinoza. “Necesitába­mos el triunfo, ganarle a un rival clásico de toda la vida. Se hizo todo perfecto. Salieron los goles, pude convertir”, manifestó después del duelo y una larga espera fuera del camarín cruzado.

El volante valoró el juego del equipo de la franja. “Salimos más tranquilos a la cancha y nos regalamos un triunfo a nosotros mismos y a la gente. Fue fantástico, sobre todo en el primer tiempo”, analizó.

Noir, quien alternó su función ofensiva con la contención de los desbordes de Matías Rodriguez, también cosechó reconocimi­ento. “Venía de un desgarro. Me adelanté en la recuperaci­ón para estar”,destacó. Y, luego, asumió la obligación que pesa sobre los nuevos integrante­s de la colonia transandin­a en San Carlos. “Al ser extranjero­s, se espera más de nosotros. Siento que jugué bien, pero que todos lo hicimos. Lo del Huaso (Álvarez) y Toselli fue muy bueno también. Y varios más. Tenía que frenar a Rodríguez. Lo conocía y sabía que tenía que quedarme un poquito para mantenerlo pendiente. Resultó bien”, dijo.

Kalinski, en tanto, conformó una dupla impasable con César Fuentes y agregó la habilitaci­ón para Buonanotte en el segundo gol del equpo de la franja. Es decir, como sus compatriot­as, fue otro aporte clave. “El grupo lo merecía. Estábamos tranquilos, con confianza y ganas de revertir lo que veníamos viviendo. Se nos dio todo en el primer tiempo. Con César, nos sentimos muy bien, sobre todo en el primer tiempo”, resumió.

Y, finalmente, elogió a sus compatriot­as, con quienes compartió méritos. “Tito (Noir) hizo un gran partido y Diego aportó un gol. Hay que replicar lo que hicimos en el primer tiempo ante la U”, sentenció.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Buonanotte celebra su gol junto a su compatriot­a Noir.
FOTO: AGENCIAUNO Buonanotte celebra su gol junto a su compatriot­a Noir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile