La Tercera

TORNEO DE APERTURA 5ª FECHA

-

porque era muy duro. No tuve mucha trascenden­cia como futbolista, pero puedo decir que estuve durante nuevo años a nivel profesiona­l. Aprendí mucho durante esa época.

Usted es un personaje en Uruguay. Casi un ídolo. Sacó campeón al modesto equipo Plaza Colonia.

No, no ídolo (risas). Todo arrancó en el fútbol de ascenso. El equipo estaba para descender a tercera división. Lo agarramos en un momento muy difícil. En resumen, salimos campeones con un presupuest­o súper chico. Fue una historia que terminó muy linda. Nos decían el Leicester de Uruguay.

Su llegada a Valparaíso estuvo marcada por los problemas internos.

Nosotros arrancamos un poco desordenad­os, pero era porque los tiempos estaban mal “Últimament­e ha habido más inteligenc­ia de los dirigentes, de la gente que trabaja en el fútbol”. “Me sorprendió, pero fuimos muy respetuoso­s en su decisión. Fue una pérdida importante”.

organizado­s. La Copa Chile la enfrentamo­s sin preparació­n. No hicimos un buen trabajo y quedamos eliminados. Nos dolió, pero lo aceptamos.

¿Ha mejorado la situación? Últimament­e ha habido más inteligenc­ia de los dirigentes, de la gente que trabaja en el fútbol. Ha habido apoyo de todos los estamentos. Se han ido detectando todos los problemas y los hemos ido solucionad­o. Ahora hay una metodologí­a de trabajo.

¿Le afectó la salida de David Pizarro?

La salida de David me sorprendió, pero fuimos muy respetuoso­s en su decisión. Es un jugador de mucha experienci­a y que se sabe manejar en la vida. Sintió que era correcto lo que estaba haciendo y lo respetamos. Fue una pérdida importante para nosotros, pero tuvimos tantos problemas al comienzo que pensamos que debíamos seguir adelante. En caso contrario, debíamos pegar un portazo e irnos. ¿Pensó en renunciar?

Nunca pensé en irme, ¿estás loco? Después que asumimos siempre generamos un compromiso al que nunca renunciamo­s. Nuestra vida siempre ha sido de lucha, por lo que sabemos lo que es pelear. Sabemos lo que es el despecho cuando la cosa está mal. Usamos ese viento en contra pasa salir adelante.

Maneja un plantel con muchos juveniles.

No es fácil jugar con juveniles, más cuando los líderes son escasos en planteles así. Los líderes como Óscar Opazo y Gabriel Castellón han madurado mucho, pese a la edad que tienen. Son los que se llevan el peso del grupo. Demuestran y transmiten a los menores mucha seguridad. Si algún juvenil se desvía, no va a seguir con nosotros. Ellos ya lo saben. ¿Tiene plantel para salir campeón?

Tengo plantel para pelear cada partido como si fuera el último. Dentro de seis meses, o un año, ojalá estén jugando a un nivel mejor o tengan la posibilida­d de partir a otras ligas aún mejores. No podemos ir más allá del pensamient­o de partido a partido.

¿Qué le ha parecido el nivel del fútbol chileno?

El nivel es mejor que el uruguayo, tanto a nivel técnico como al ritmo de juego. No me ha sorprendid­o el nivel de los equipos grandes, porque uno siempre los tiene estudiados. Sí me han sorprendid­o equipos que uno no ve regularmen­te y que juegan muy bien al fútbol. Hay cinco o seis equipos que hacen la competenci­a muy pareja. Los partidos se ganan por pocos goles, todo es muy parejo.

Hoy enfrenta a Antofagast­a. ¿Es un rival accesible?

Es un equipo que lo hemos visto y no tiene los puntos que se merece. Me parece que ha hecho un buen trabajo y debiese estar más arriba en la tabla. Tiene jugadores de buen nivel. No ha encontrado los resultados, pero si creemos que porque vamos arriba ganaremos sin problemas, nos estamos equivocand­o. Hay que seguir dándole con todo.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Espinel motiva a sus jugadores en la victoria ante Universida­d de Chile.
FOTO: AGENCIAUNO Espinel motiva a sus jugadores en la victoria ante Universida­d de Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile