La Tercera

EL INFORME SOBRE TEMAS AMBIENTALE­S QUE PREPARA EL JUEZ MUÑOZ

-

Un documento que condense “los principios que están imperando hoy en la justicia medioambie­ntal” prepara el ministro de la Corte Suprema Sergio Muñoz. El polémico magistrado, que echó por tierra el proyecto eléctrico Castilla, de la brasileña EBX, anunció en Valdivia la realizació­n de este trabajo, cuyo objetivo es “que todos tengan acceso a estos temas”, para que todos “habláramos el mismo lenguaje de derechos y garantías”, afirmó.

Durante su exposición, titulada “Directrice­s que debe aplicar la justicia en materia ambiental”, realizada el pasado 17 de agosto en el Tercer Tribunal Ambiental, Muñoz planteó que las autoridade­s y los jueces “tienen la obligación de rescatar, defender y declarar los derechos de todas las personas que están relacionad­os con el medioambie­nte”.

En su conferenci­a, el juez explicó que el documento sistematiz­ará “los principios que se están aplicando hoy día en materia de justicia ambiental” y que se trata de un trabajo colaborati­vo. “Tal como los jueces tienen que proteger la vida, la libertad, proteger en contra de la violencia en el país, del mismo modo tienen que proteger el medioambie­nte (…). ¿Por qué?, porque ese es un derecho legítimo que ya está indiscutib­lemente aceptado en nuestra convivenci­a”, sostuvo.

En su opinión, en un conflicto medioambie­ntal, acudir a los Tribunales de Justicia debe ser la última puerta que se debe tocar y, por lo mismo, el Estado tiene la responsabi­lidad de establecer los mecanismos de solución. “En el caso Castilla, llamamos a las partes a conciliaci­ón y estuvimos muy cerca de llegar a un arreglo, pero al final hubo un desacuerdo en un aspecto y no se pudo”, relató.

Otra de las directrice­s a las que se refirió Muñoz, que ya había nombrado en el pasado y que se está empezando a aplicar en Chile, tiene que ver con la participac­ión de las comunidade­s en las utilidades obtenidas por empresas que utilizan los recursos naturales. “Hoy se está buscando que la persona afectada pueda tener alguna incidencia en el proyecto y que se conforme una asociación de colaboraci­ón entre el titular del proyecto y los afectados”, declaró.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile