La Tercera

El último salvavidas para la elección de intendente­s

A días de que el Senado vote en comisión el proyecto que establece la elección directa de los jefes regionales, La Moneda enfrenta una fuerte resistenci­a en el oficialism­o y la oposición. El horizonte de la elección presidenci­al 2017 también juega en cont

- Por Macarena Vega y Javier Canales

Una serie de gestiones y llamados telefónico­s a los partidos de la Nueva Mayoría han realizado, durante los últimos días, los ministros del Interior, Mario Fernández, y de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre. El objetivo: intentar lograr, dentro del bloque oficialist­a, los apoyos necesarios para la aprobación del proyecto que establece la elección directa de intendente­s.

Dicha iniciativa –que forma parte de la agenda de descentral­ización del gobierno- se encuentra en la Comisión de Gobierno del Senado, y debería ser votado este miércoles 28, luego de que el Ejecutivo decidiera ponerle “suma urgencia” la semana pasada.

Aunque se espera que la aprobación en esa instancia no revista mayores complejida­des –ya que tres de los cinco integrante­s votarían a favor-, los principale­s obstáculos se presentará­n cuando el texto pase a la sala del Senado, lo que debería ocurrir la primera semana de octubre.

¿La razón? Según los cálculos que manejan en el oficialism­o, al menos seis senadores de la Nueva Mayoría rechazarán el proyecto: los PPD Felipe Harboe, Ricardo Lagos Weber, Adriana Muñoz y Eugenio Tuma, además de Carlos Montes (PS) y Pedro Araya (ind.-DC).

Esto, sumado a la crítica evaluación de la iniciativa que existe en la mayoría de los legislador­es de Chile Vamos, aumentan seriamente las posibilida­des de que el texto pueda ser rechazado, consideran­do

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile