La Tercera

Dichos de Guillermo Teillier

-

Señor director:

El diputado Guillermo Teillier, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, a propósito de la detención ilegal del periodista chileno Braulio Jatar, recluido sin cumplirse las garantías del debido proceso ni los derechos que asisten a los funcionari­os consulares de prestar auxilio a un connaciona­l detenido, ha declarado que sería “arbitraria e injerencis­ta” una condena al gobierno de Venezuela.

Preocupan estas declaracio­nes, ya que se apartan de los ejes rectores de la política exterior de Chile, que buscan la preservaci­ón de la democracia, defensa y promoción de los derechos humanos como principios de categoría universal que deben ser respetados en todo tiempo y lugar. El comunicado de nuestra Cancillerí­a, que valoramos, expresa “que la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras y constituye­n una conquista de la comunidad internacio­nal”.

El régimen de Maduro ha vulnerado los principios de la Carta Democrátic­a Interameri­cana, situándose al borde de la legalidad internacio­nal, por lo que el secretario general de la OEA solicitó la aplicación del artículo 20 por configurar­se “una grave alteración del orden institucio­nal en Venezuela”.

En un conversato­rio reciente Felipe González, expresiden­te socialista del gobierno español, expresó que “no se puede ser rebelde contra el autoritari­smo de derecha y obsecuente con el autoritari­smo de izquierda”. Finalmente la Presidenta Bachelet también ratificó la postura oficial de Chile al señalar que la promoción y defensa de la democracia y los derechos humanos a nivel internacio­nal no se opone al principio de no intervenci­ón.

Señor director:

El tema de la inclusión de mujeres en el Instituto Nacional no es más que una arista de la moda que utiliza a los niños para poner en el tapete problemas que no son más que luchas ideológica­s. Molesta que se utilice a niños para estas ideologías que no considero ni buenas ni verdaderas. Si tenemos en cuenta que hay colegios de excelencia para mujeres, cuyas alumnas son en muchas ocasiones mejores que los del Instituto Nacional, ¿cuál es la necesidad de exponer situacione­s tan poco cimentadas? ¿No satisface a la menor que redactó la carta ir a un colegio de excelencia femenino?

El tema de fondo es darle golpes continuos al colegio símbolo de la libertad de la nación. Como símbolo patrio incomoda a derecha e izquierda. Los golpes ideológico­s ya han consumido la capacidad reflexiva de los alumnos, lo que es una lástima para quienes estudiamos ahí. Espero que el Instituto Nacional retome su función original: “El gran fin del Instituto es dar a la Patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le den honor”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile