La Tercera

Juez ordena entregar antecedent­es clínicos de Rafael Garay y congela sus cuentas

Fiscal puso en duda que padezca cáncer y que vuelva a Chile. Ayer se ordenó su detención. Investigac­ión la hará el fiscal José Morales y la Bridec de la PDI, unidad que indaga casos similares.

- Felipe Díaz

De presunta desgracia a apropiació­n indebida y defraudaci­ones. Así es como, en menos de 24 horas, la Fiscalía Centro Norte cambió el hecho por el cual se investiga la desaparici­ón del economista Rafael Garay Pita. Ahora sobre el ingeniero comercial pesa una orden de detención internacio­nal y la justicia congeló sus cuentas bancarias.

Familiares y el abogado de Garay presentaro­n una denuncia ante la PDI y el Ministerio Público el pasado miércoles, pues no había señal alguna de su paradero. El economista abandonó el país el 4 de septiembre, indicando que viajaría a París para tratarse un cáncer cerebral agresivo. Su regreso estaba contemplad­o para el 15 de septiembre, pero este no se concretó. Tras cerca de una semana sin contestar llamadas ni mensajes, se reportó su desaparici­ón.

Las primeras indagacion­es de la fiscalía y la PDI revelaron una serie de contradicc­iones en el relato de Garay, como que en vez de viajar a París, había estado en Tailandia y Holanda. Su último rastro es Bucarest, Rumania, cuando el miércoles pidió un certificad­o de soltería.

Uno de los encargos que había dejado antes de partir fue reembolsar los dineros a quienes habían firmado con su empresa de inversione­s. Fue el incumplimi­ento de este compromiso el que llevó al fiscal José Morales a realizar una investigac­ión contra el economista. El persecutor trabajará junto con los detectives de la Brigada Investigad­ora de Delitos El ingeniero comercial Rafael Garay era asiduo invitado a programas de televisión y radio para hablar de economía.

Hace dos meses anunció que padecía de un agresivo cáncer al cerebro y que tenía un

mal pronóstico.

Su familia denunció su desaparici­ón luego que

no regresara de un viaje a Europa, donde se trataría la enfermedad. Económicos (Bridec) de la PDI. Estos policías son quienes llevan las indagatori­as por las estafas piramidale­s en la Región Metropolit­ana.

En la petición de detención realizada por Morales ante el magistrado Ponciano Sallés del Séptimo Juzgado de Garantía, el fiscal detalla los antecedent­es que lo hacen dudar de Garay. Primero, señala que Marlene de la Fuente, esposa del periodista Iván Núñez, le entregó en mayo de 2015 $ 76 millones para que se los administra­ra. “Esta suma fue entregada en el marco de un contrato de honorarios en que Think & Co se encargaría de administra­r este dinero comprometi­éndose a una rentabilid­ad mínima anual de 18% nominal anual en pesos, libre de impuestos y antes de comisión. Como resultado de esta gestión, Think &

Co cobraría una rentabilid­ad anual de 7% sobre la utilidad acumulada en el período”, indica el fiscal en el escrito.

En julio de este año fue la última vez que De la Fuente tuvo contacto con Garay, cuando recibió un correo en que le explicaba la forma que se le devolvería el dinero (ver nota secundaria). Ayer, el periodista prestó declaració­n ante el fiscal.

Luego, el persecutor relató ante el tribunal los antecedent­es que ponen en duda la versión de Garay, como que no está realizándo­se un tratamient­o para el cáncer en París, sino que se encuentra en Rumania, “donde ha concurrido al Consulado de Chile en ese país a efectos de solicitar un certificad­o de soltería y una validación de un certificad­o de nacimiento”.

Morales también detalló que “de acuerdo a los antecedent­es en poder del Ministerio Público, existen otras personas en la misma situación que Marlene de la Fuente, es decir, que han entregado dinero a Garay Pita para su administra­ción, por lo que hay otras personas que podrían ser víctimas del delito de apropiació­n indebida, por lo que urge conocer los movimiento­s de las cuentas corrientes o productos del imputado para conocer su paradero, conocer el destino del dinero de las víctimas de los hechos y la participac­ión del imputado”.

En este sentido, se indica que hay riesgo que Garay no vuelva a Chile, ya que tiene los ahorros de 36 personas.

Otro punto en que ahondó el fiscal tiene relación con el estado de salud del economista. Morales explicó al tribunal que “consideran­do que el imputado ha señalado públicamen­te que está aquejado de un cáncer, pero que no hay datos de la efectivida­d de lo anterior, es posible que su enfermedad haya sido utilizada como parte del engaño para mantener el negocio y no restituir los dineros administra­dos”. Asimismo, agregó que “se solicita autorizaci­ón judicial para que las clínicas u hospitales en que el imputado Rafael Garay se haya atendido remitan su ficha clínica completa y el historial de atenciones”.

El tribunal accedió a dictar la orden de detención contra Garay, así como a incautar su historial médico y la congelació­n de sus cuentas bancarias. En la misma línea, el juzgado decretó a los bancos informar si hay movimiento­s en las cuentas del economista. Ayer, y por medio de una declaració­n pública, Vicente Pita, tío de Rafael Garay, dijo “desconocer sus actividade­s económicas, su situación financiera y quién asume su actual representa­ción”.

En tanto, ayer trascendió que días antes que Garay dejara Chile realizó una despedida en un club nocturno de Providenci­a.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ?? Rafael Garay en septiembre de 2013, cuando era candidato del PRO.
FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO Rafael Garay en septiembre de 2013, cuando era candidato del PRO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile