La Tercera

¿Qué les dijo a sus clientes antes de viajar a Europa?

Una carta que envió a la esposa del periodista Iván Núñez relata la forma en que les pagaría.

- F. Díaz

“Estimada Marlene: junto con saludarte quiero compartir una informació­n muy relevante. Debido al ahora delicado estado de salud que enfrento, he tomado la decisión de cerrar la empresa Think & Co. que he dirigido durante 10 años, y que como bien sabes, ha generado resultados positivos a nuestros clientes”. Así comienza la carta, que está en manos del fiscal José Morales, en que Rafael Garay le relataba a la esposa del periodista Iván Núñez, Marlene de la Fuente, la forma en que le pagaría el montos adeudado, que, según declaró, sería de $ 76 millones.

De inmediato, el economista indica que creó un mecanismo que le permitiría restablece­r lo invertido a sus clientes, junto con las utilidades generadas. Esto fue dividido en 3 etapas y abarcó, según él, 518 inversores. La primera constaba del fin unilateral de 418 contratos, que “correspond­ían al 83,1% de los recursos administra­dos (...) los que han sido entregados a sus dueños casi en su totalidad, quedando un pequeño porcentaje por entregar”. La segunda implicaba, de acuerdo a la carta, que se iba a rescindir 60 contratos adicionale­s, que correspond­ían al 9,37% de los fondos que tenía la empresa. Finalmente, se refiere al grupo de clientes cuyas deudas aún no habían sido pagadas. “Una tercera etapa, donde mantuvimos los contratos y gestión de fondos de nuestros clientes más cercanos, y que implica rescindir los 40 clientes finales, que correspond­en al 7,53% de los recursos administra­dos”.

Entre ellos estaban Núñez y su esposa Marlene de la Fuente, como se los explicó Garay en junio: “Si estás recibiendo este correo, es porque estás dentro de los clientes que siempre consideré más cercanos, y con los que más me gustó trabajar. Y por ende esta es la etapa que te correspond­e”. Luego de esto les señala que el proceso ha sido exitoso y no ha generado reclamos. Agrega que no les cobrará la comisión y que están en proceso de reintegrar los fondos al país. “El plazo máximo para entregar los recursos comprometi­dos no debería ser superior a 56 días calendario (o corridos). Se establece este plazo como máximo para reintegrar el 100% de los recursos administra­dos, aunque puedes contar con nuestro mejor esfuerzo para que, en definitiva, el tiempo que debas esperar sea inferior (y confiamos que así ocurrirá)”.b

 ?? FOTO:JOSE LUIS MUÑOZ ?? Iván Núñez tras declarar.
FOTO:JOSE LUIS MUÑOZ Iván Núñez tras declarar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile