La Tercera

La experienci­a de los colegios que pasaron a ser mixtos

El emblemátic­o San Ignacio El Bosque, antes sólo para hombres, inició su cambio en 2014. Para los directores, realizar el proceso es estar “acorde a los tiempos”.

- Myriam Bustos V.

La carta enviada por Marina Ascencio (11) en la que solicitó ingresar al Instituto Nacional, emblemátic­o colegio sólo para hombres, abrió un debate sobre los establecim­ientos que hasta el día de hoy están separados por género y si es que estos deberían cambiar.

Esta división está presente en sólo el 4% de los colegios a lo largo del país. Pero hasta hace algunos años era mayor. El panorama, eso sí, comenzó a cambiar cuando liceos sólo para hombres o mujeres empezaron a diversific­ar su admisión. De hecho, desde el 2013 hasta este año, 253 establecim­ientos particular­es subvencion­ados y municipale­s han pasado a ser mixtos.

Uno de los casos más emblemátic­os es el colegio jesuita San Ignacio El Bosque. Hace dos años, dicho establecim­iento pasó de ser un proyecto educativo para hombres a uno inclusivo también para mujeres.

De acuerdo a Jorge Radic, rector de la institució­n, se tomó la decisión de cambiar debido a un análisis hecho por los distintos colegios jesuitas y que “apunta a ofrecer una educación más inclusiva, en este caso desde la perspectiv­a de género”. Radic sostuvo que mientras se analizaron los colegios, se descubrió que era un factor negativo “que nuestra propuesta excluyera de plano a las mujeres; no es algo que se sostuviera en coherencia con el proyecto educativo que aspiramos”, dijo.

El proceso de cambio en el San Ignacio fue “más fácil y natural” de lo que se pensó en un principio, explicó Radic y es porque se ha hecho de forma gradual. Hace tres años, cuando se hizo la transforma­ción, se comenzó sólo con prekínder, por lo que los cursos mixtos, por ahora, sólo están hasta primero básico.

Según el rector, que los cursos sean de hombres y mujeres contribuye a una mejor convivenci­a escolar.

Otro colegio que también se transformó el 2014 fue el hoy Liceo Técnico de Valparaíso,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile