La Tercera

Gobierno y Contralorí­a abordan plazo de licitación de Transantia­go

Ministro de Transporte­s se reunió con contralor para solicitarl­e que se agilice la toma de razón de las bases. Diputados dicen que entidad podría hacer observacio­nes a los contratos, situación que extendería los tiempos.

- Oriana Fernández

A sólo tres meses de que el gobierno entregue las bases de licitación del nuevo Transantia­go, el ministro de Transporte­s, Andrés Gómez-Lobo, se reunió la semana pasada con el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, con el objetivo de plantearle la importanci­a del tiempo que demore la entidad en la toma de razón de las bases de licitación del sistema.

Lo anterior se debe a que el propio Ejecutivo anunció, a comienzos de este mes, que ingresará los documentos a más tardar en diciembre próximo. Ello con el fin de que se pueda convocar a las empresas oferentes a mediados del próximo año y que la adjudicaci­ón finalice en febrero de 2018. Esta promesa fue criticada por senadores de oposición: plantearon sus dudas del cumplimien­to de la meta, pues afirmaron que el organismo fiscalizad­or no tiene plazos fijos para pronunciar­se respecto de la revisión de los contratos.

El ministro Gómez-Lobo sostuvo que “tuve una reunión con él por varios temas, entre los cuales le expliqué este proceso de licitación para contar con el apoyo de Contralorí­a. La idea es que podamos trabajar juntos para que pueda salir la toma de razón”.

Agregó que la idea es “no ponerle plazos” a la institució­n, pero que “ojalá sea el mínimo tiempo posible”.

El senador y presidente de la comisión de Transporte­s de la Cámara Alta, Manuel Antonio Matta, dijo que el cronograma de esta licitación está programado “y todo indica que debe necesariam­ente realizarse. Uno espera objeciones (por parte de la Contralorí­a), pero la idea es que sean simples”.

El congresist­a afirmó que los cambios en el Transantia­go urgen, pues “existen demandas de la ciudadanía para que haya mejores servicios, tener una regularida­d y frecuencia adecuadas y que las empresas funcionen bien. Se deberían cumplir estas fechas”.

El diputado y miembro de la Comisión de Transporte­s, Leopoldo Pérez (RN), agregó que la revisión y observacio­nes de la Contralorí­a demorarán el proceso. “Vemos que en cuanto a documentos simples, como aprobar la construcci­ón de un colegio, se demoran, al menos, cuatro meses”, ejemplific­ó.

Además, planteó que no calzarían el tiempo real con el comprometi­do, pues deben revisar las bases generales, pero también deben ser visados los contratos adjudicado­s a cada compañía ganadora.b

 ?? FOTO: MARIO PINTO ?? El gobierno planteó que la licitación del Transantia­go culminará en 2018.
FOTO: MARIO PINTO El gobierno planteó que la licitación del Transantia­go culminará en 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile