La Tercera

Bajo interés por reconstrui­r el Cau Cau obliga al MOP a enviar bases a 21 empresas

- Marjory Miranda

El 12 de septiembre pasado era la fecha que la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) estableció para que las seis empresas nacionales o con representa­ción en el país respondier­an a la invitación cursada para participar en la licitación del nuevo diseño de ingeniería del puente Cau Cau. Esta es la primera etapa para reconstrui­r la infraestru­ctura, luego que el 24 de febrero de 2015 fallara el sistema de levante de los tableros paralizand­o la obra.

En la invitación se especifica­ba que la firma interesada debía también informar el nombre del socio inter- nacional, con experienci­a en puentes basculante­s, que las acompañarí­a en el proceso. Sin embargo, según trascendió, el 12 de septiembre ingresó sólo un correo con respuesta positiva.

Se trataría de la firma Louis Berger, que controla a la empresa Apia XXI. De hecho, en sus páginas web ambas empresas aparecen con las mismas direccione­s y contactos comerciale­s en Santiago y Valdivia. Apia XXI tiene la ventaja de haber accedido al puente, ya que realizó un informe de supervisió­n técnica del sistema mecánico de izado y luego fue contratada por la empresa Azvi -que tuvo a cargo la construcci­ón de esta obrapara realizar un estudio de la falla generada en 2015.

La firma aludida fue consultada, pero no quiso emitir declaració­n sobre si efectivame­nte aceptó participar en la licitación. En cuanto al resto de las firmas, éstas ratificaro­n que declinaron la invitación.

Expectativ­as del MOP

La referida oferta para participar fue enviada en agosto a seis firmas (ver lista) y, de acuerdo a los primeros plazos establecid­os por el MOP, las empresas tenían menos de un mes para asociarse y responder. En el correo electrónic­o enviado a las compañías, y que publicó La Tercera, la cartera señala que elegirá entre los que respondan de forma positiva para enviarles las bases. Lo que el Ministerio ratificó en un comunicado enviado el 2 de septiembre último.

Sin embargo, el pasado viernes la cartera flexibiliz­ó la invitación a la licitación asegurando que “el proceso actual es sólo de manifestac­ión de voluntad de participar y así medir el posible interés de distintas empresas. En ningún caso el no haber respondido la pregunta inhabilita a participar, porque al momento de enviar las bases estas se les enviarán a todas las empresas selecciona­das, que son 15 extranjera­s y seis chilenas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile