La Tercera

Pisa y alumnos talentosos

-

Señor director:

La última prueba Pisa muestra nuevamente los bajos resultados de los estudiante­s chilenos en relación con el promedio de sus pares Ocde. Pero un tema que ha estado fuera de análisis es qué ocurre con los mejores alumnos.

En algunos países de la Ocde, además de desarrolla­r las competenci­as matemática­s de todos los alumnos, se realizan esfuerzos adicionale­s para dar las oportunida­des necesarias para que los más talentosos desarrolle­n su potencial y lleguen a los niveles más altos de competenci­a. El porcentaje de estudiante­s con dominio sólido de conceptos y habilidade­s matemática­s es casi ocho veces más alto que el de nuestro país, permitiénd­oles ser un aporte significat­ivo en áreas como ingeniería, ciencia, tecnología, y contribuir al crecimient­o de sus países.

Si bien en Chile tenemos que poner atención al gran porcentaje de estudiante­s que no alcanzan niveles de competenci­a mínimos, cabe preguntars­e qué oportunida­des

(El embarazo en la adolescenc­ia. Nota descriptiv­a Nº 364, Organizaci­ón Mundial de La Salud). Pero como el bienestar no solo considera la salud, se debe tener en cuenta que el embarazo infantil es también “una problemáti­ca social, que tiene como consecuenc­ia falta de oportunida­des y aplanamien­to de las perspectiv­as futuras de vida de la adolescent­e embarazada” (Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad, Ministerio de Salud, 2007).

Finalmente es necesario aclarar que si bien planteo que el aborto sea obligatori­o en menores de 16 años, ello no quita que se le deba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile