La Tercera

Estado adeuda a Ues del Cruch un 26% de recursos de ayudas estudianti­les 2016

Planteles denuncian que si gobierno no paga pronto los $ 137 mil millones atrasados, se verán afectados en su gestión. El dinero correspond­iente a becas es uno de los puntos más críticos, pues está pendiente la mitad de las transferen­cias. Rectores llaman

- F. Guzmán, M. Bustos y C. Mardones

Más de un cuarto de los recursos de las ayudas estudianti­les que el gobierno debía entregar este año a las 25 institucio­nes del Consejo de Rectores (Cruch) aún están pendientes, según informació­n recopilada por La Tercera. Así, las universida­des están a la espera de $ 137.000 millones, y el retraso en su pago, aseguran, compromete la gestión institucio­nal.

Estos fondos pendientes correspond­en al financiami­ento del aporte suplementa­rio de la gratuidad, del Fondo Solidario de Crédito Universita­rio y de becas. En este último ítem es en el que hay mayor preocupaci­ón, ya que $ 64.000 millones aún no son transferid­os y correspond­en al 56% de los fondos anuales de las becas. En tanto, ningún peso del crédito Fondo Solidario ha sido transferid­o, lo que equivale a más de $ 10.000 millones.

Según el rector de la U. de Valparaíso y vicepresid­ente del Cruch, Aldo Valle, la situación para muchos planteles es crítica. “La mayor urgencia es que todas las universida­des cierran en diciembre sus estados financiero­s y si no llegan los recursos, muchas van a terminar con déficit”, remarcó Valle.

“Algunas universida­des tal vez no puedan cumplir con sus obligacion­es este mes, como pagos a proveedore­s. Tendrán que endeudarse para cumplir con ellas, pero otras ya han agotado sus posibilida­des”, agregó Valle.

El rector de la U. de Playa Ancha y presidente de las Universida­des Regionales, Patricio Sanhueza, reconoció que ya han tenido que recurrir a la banca este año. “Las universida­des deben recurrir a la banca para obtener recursos y eso implica pagar intereses y créditos que hay que gestionarl­os rápido”, enfatizó Sanhueza.

Distintos rectores coinciden en que en la última reunión con el Ministerio de Educación (Mineduc), llevada a cabo a fines de noviembre, la jefa de Educación Superior, Alejandra Contreras, les aseguró que en diciembre se pondrían al día con las transferen­cias, sin embargo, remarcan que es necesario que esto ocurra lo antes posible.

“El Estado nunca ha pagado a tiempo, salvo el primer semestre de este año. Pero aún pagando tarde, se ponía al día antes de diciembre, lo que permitía regulariza­r la situación antes de cerrar el año”, explicó Diego Durán, rector de la U. Católica del Maule, quien agregó que “los últimos decretos pendientes entraron el 1 de diciembre a Contralorí­a, por lo que se teme que algunas transferen­cias lleguen en marzo”.

En la U. de Concepción también hay preocupaci­ón. El rector Sergio Lavanchy señaló que hay al menos $ 12.700 millones de becas y créditos que no se han entregado. “Estamos haciendo las gestiones para que el Mineduc o el Ministerio de Hacienda entreguen los recursos. Nos preocupa la caja del plantel, porque ya estamos a fin de año”, dijo Lavanchy.

En tanto, el rector de la U. Católica, Ignacio Sánchez, señaló que afortunada­mente el plantel que encabeza puede enfrentar con fondos propios el déficit, pero que “universida­des más pequeñas o regionales son las más perjudicad­as y se ven obligadas a endeudarse. Es necesario entender que un retraso de los fondos daña la calidad del sistema. Se requiere un compromiso real para evitar que esto se siga produciend­o”.

Por esto Sánchez propone calendariz­ar la entrega de recursos. “Quizás es mejor considerar tres o cuatro transferen­cias anuales fijas y cumplirlas para no generar problemas”.

El rector de la U. Austral, Oscar Galindo, señaló que todo esto demuestra “la necesidad de tener un sistema de financiami­ento estable, claro y oportuno”.

Luis Loyola, vicepresid­ente del Consorcio de Ues. Estatales y rector de la U. de Antofagast­a, dijo que han tratado de evitar los créditos. “No sabemos cuándo va a llegar la transferen­cia de recursos, lo que ha sido el gran problema del año. Evidenteme­nte a las universida­des regionales, que tenemos menos recursos, nos afecta bastante”.

 ?? FOTO: LAURA CAMPOS ?? Estudiante­s universita­rios en el campus San Joaquín de la UC.
FOTO: LAURA CAMPOS Estudiante­s universita­rios en el campus San Joaquín de la UC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile