La Tercera

Matthei descarta cierre de oficina por la No Discrimina­ción

Cuatro funcionari­os de la unidad no seguirán en sus cargos. Alcaldesa de Providenci­a se reunió ayer con el Movilh.

- Ximena Bertin

Tan sólo 24 horas después de que Evelyn Matthei asumiera como alcaldesa de Providenci­a, cuatro de los seis funcionari­os del Departamen­to por la No Discrimina­ción (DND) fueron avisados que no continuará­n en sus cargos y que esa unidad se fusionaría con otras áreas municipale­s. Esta medida generó críticas en las redes sociales y en organismos por la diversidad.

Si bien, según aclaró el municipio, los funcionari­os no fueron despedidos, fuentes de la alcaldía indicaron que, al ser contratos anuales, no seguirán en sus cargos a partir del próximo año.

“En este momento estoy en el extranjero y me avisaron por whatsapp que ya no continúo en mi trabajo. Me parece muy lamentable que se tome una decisión así, sin basarse en criterios técnicos”, señaló Daniel Arzola, artista gráfico que integraba esta unidad.

Esta medida también afectó a una abogada especialis­ta en este tema, a una asistente social y a una psicóloga. Todas trabajaban en el departamen­to -que fue creado hace tres años- y atendían casos de discrimina­ción de todo tipo, ya se en materias de diversidad sexual, pueblos originario­s, de la mujer o de personas con discapacid­ad.

Los únicos funcionari­os que siguen con contrato son el encargado de pueblos originario­s y la jefa de la unidad, actualment­e con posnatal.

Luego de que se diera a conocer en redes sociales esta determinac­ión, el Movilh (Movimiento de Integració­n y Liberación Homosexual) dijo que Matthei incumplió la Ley Zamudio. Según la Fundación Iguales, la propia alcaldesa habría firmado voluntaria­mente un acuerdo de cinco puntos durante su campaña en apoyo de la no discrimina­ción, promociona­do por ellos y Ciudadano Inteligent­e.

Sin embargo, en horas de la tarde el municipio entregó un comunicado en el que aseguró que “la Oficina de No Discrimina­ción no se va a eliminar y seguirá depen- diendo directamen­te de la Dirección de Desarrollo Comunitari­o”. Sobre los funcionari­os que fueron avisados verbalment­e que no seguirían en sus puestos, se indicó que no fueron despedidos.

“Lo único que dijimos es que a algunas personas no le íbamos a renovar, no es despido. Vamos a escoger nuestra propia gente”, dijo Evelyn Matthei, tras recibir al Movilh.

“Ella se comprometi­ó a impulsar que la oficina se transforme en un departamen­to bajo su administra­ción y a seguir discutiend­o la ordenanza contra la discrimina­ción”, indicó el vocero del Movilh, Oscar Rementería.

En tanto, el director ejecutivo de Fundación Iguales, Emilio Maldonado, señaló que le parece positivo “que le alcaldesa ratifique públicamen­te que no la va a cerrar”. Agregó que “ellos (el municipio) hablan de potenciar la oficina, pero al mismo tiempo despiden a dos tercios del personal, sin tener gente a cambio”.b

 ??  ?? Dirigentes del Movilh ayer junto a la alcaldesa Matthei.
Dirigentes del Movilh ayer junto a la alcaldesa Matthei.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile