La Tercera

CIFRAS CLAVE

-

alta imagen positiva, al punto que es el político argentino con mejor nota. El 53,6% de los argentinos considera que el mandatario tiene una imagen positiva, frente al 43,7% que cree que es negativa, según un sondeo de la consultora Ricardo Rouvier. En eso puede influir un clima político de mayor entendimie­nto promovido por el actual gobernante y que resalta frente el estilo de confrontac­ión que caracteriz­ó a la gestión kirchneris­ta. Más atrás aparece el ex candidato presidenci­al y peronista disidente Sergio Massa, con 50% de imagen positiva. En cambio, la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene casi un 60% de rechazo.

En cuanto se refiere a la gestión del gobierno macrista, el 43,1% de los argentinos la considera como “negativa o muy negativa”, frente a l 25,9% que la califica de “positiva o muy positiva”, de acuerdo a una encuesta de la firma Management & Fit. “Ha sido un año duro en lo económico”, pero “sentimos que hay una mayoría que apoya al gobierno”, afirmó esta semana el jefe del gabinete, Marcos Peña.

Como sea, Macri necesita que la economía y el panorama social levanten cabeza en los próximos meses, ya que tiene a la vista, en octubre de 2017, su primera prueba electoral, los comicios legislativ­os de medio término, que sin duda se convertirá­n en un test sobre los éxitos y fracasos de su gestión.

Y ahí, pese a que en este año logró neutraliza­r al kirchneris­mo, deberá enfrentar a una oposición peronista que parece cada vez más unida, conformada por el sector K, el Bloque Justiciali­sta, el Frente Renovador y a los peronismos provincial­es. “Ese conjunto, en el momento menos pensado, puede llegar a unificarse, y dejar al gobierno en minoría en el Congreso. Por eso, hay un debate dentro del macrismo entre quienes sostienen que hay que incorporar a más sectores del peronismo al gobierno, y los que consideran que debe mantenerse fiel a su espíritu original”, destacó a La Tercera el analista Julio Burdman.b por ciento en promedio fue el aumento de las tarifas de los servicios esenciales como el gas, la electricid­ad y el agua.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile