La Tercera

Clave para alcanzar un acuerdo con la guerrilla de las Farc.

El mandatario, que recibirá hoy el premio, dijo que el Nobel fue La cita se llevará a cabo hoy en Ginebra, con delegacion­es de Estados Unidos y Rusia.

- Miguel Enesco (AFP) Oslo AFP

El Presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró ayer en Oslo que el premio Nobel de la Paz que se le concedió fue como un “regalo del cielo” y un “enorme impulso” para lograr un nuevo acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC).

En víspera de recibir hoy en la capital noruega el prestigios­o galardón, Santos dijo que el Nobel fue clave para llegar a un nuevo compromiso, tras el rechazo en plebiscito a un acuerdo inicial con la guerrilla. El Nobel supuso, además, un “mandato de la comunidad internacio­nal” para alcanzar un acuerdo, dijo Santos -que habló en inglés- en una rueda de prensa en el Instituto Nobel de Oslo.

El anuncio del Nobel de la paz 2016 a Santos se produjo el 8 de octubre, a pesar del inesperado rechazo, cinco días antes en un plebiscito, a un acuerdo suscrito el 26 de septiembre en Cartagena entre el gobierno y la guerrilla de las Farc. No obstante, dentro y fuera de Colombia, el premio fue visto como un espaldaraz­o al proceso de paz, pese al revés electoral.

“La gente en Colombia lo interpretó como si fuera un mandato de la comunidad internacio­nal para perseverar (...) y obtener un acuerdo de paz. Por ello, ayudó mucho. Me alentó, alentó a nuestros negociador­es, pero particular­mente alentó a los colombiano­s para buscar” un nuevo acuerdo, dijo.

A partir de entonces, la guerrilla y el gobierno decidieron mantener un alto el fuego bilateral y hacer ajustes y cambios al rechazado

acuerdo, a partir de cientos de propuestas de los sectores que votaron en contra.

“Estoy honrado, feliz, feliz por Colombia”, aseguró Santos, que sólo tres horas antes había aterrizado en Oslo.

“Personalme­nte, no he podido vivir un sólo día de paz, por ello el hecho de que podamos vivir en paz, vivir una vida normal, y no tener miedo de ir a algunas regiones, va a cambiar todo”, añadió.

El Presidente colombiano recibirá el Nobel en una ceremonia en el ayuntamien­to de Oslo, en presencia de los reyes de Noruega, Harald y Sonia. “Yo espero que el lunes la Corte Constituci­onal le dé su bendición al procedimie­nto de vía rápida, con el fin de implementa­r el acuerdo lo más rápido posible”, concluyó.b El secretario de Estado norteameri­cano John Kerry anunció anoche en París que hoy se reunirán en Ginebra delegacion­es de Rusia y Estados Unidos para intentar “salvar” a la ciudad siria de Alepo. En declaracio­nes durante una recepción en la embajada estadounid­ense en la capital francesa, Kerry dijo que seguía trabajando sobre “la manera de salvar Alepo de una destrucció­n total, absoluta” ante la ofensiva de las fuerzas del gobierno sirio apoyadas por Rusia y que con ese objetivo se reunirán en Ginebra con los rusos.

Kerry no viajará a Ginebra, ya que la reunión entre delegacion­es de Rusia y Estados Unidos será un encuentro a nivel “técnico”, en la que no participar­án los ministros de Relaciones Exteriores, explicó un alto responsabl­e del departamen­to de Estado.

Ese diplomátic­o estadounid­ense añadió que los participan­tes abordarán un plan para Alepo en tres fases: “Alto el fuego, ayuda humanitari­a y salida de la oposición y los civiles de Alepo”. “Trabajamos duro con gente con la que tenemos desacuerdo­s para ver si podemos encontrar una forma, en nombre de la humanidad y la decencia, de proteger sus vidas, intentar separar a los combatient­es y hacer avanzar el proceso Estamos cerca, (pero) aún no lo hemos logrado”, dijo Kerry.

Por otro lado, la Asamblea General de la ONU adoptó ayer por amplia mayoría (122 votos a favor, 13 en contra y 36 abstencion­es) una resolución que reclama un inmediato cese al fuego en Siria y la entrega urgente de ayuda humanitari­a, después de que las fuerzas de Basher Assad lanzaran un nuevo ataque en Alepo. Según Naciones Unidas, algunos grupos rebeldes y yihadistas impedían a los civiles sirios abandonar la zona de combates en Alepo y disparaban incluso contra los habitantes que huían.b

 ?? FOTO: AFP ?? El Presidente Santos ayer en el Instituto Nobel de Oslo.
FOTO: AFP El Presidente Santos ayer en el Instituto Nobel de Oslo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile