La Tercera

Nawaz Sharif

- PREMIER DE PAKISTAN

Según Politico, al 16 de noviembre el magnate y el Vicepresid­ente electo, Mike Pence, habían hablado con 29 líderes mundiales. Y, de acuerdo a NBC y The Washington Post, hasta finales del mes pasado, el republican­o había tenido sólo dos sesiones informativ­as de inteligenc­ia desde que ganó las elecciones.

Contactos

A su conversaci­ón con la líder taiwanesa se le suma el hecho de que se reunió el 18 de noviembre con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, sin asesorarse antes. La única persona que acompañó a Trump en ese encuentro fue su hija Ivanka. El empresario también mostró admiración hacia el Presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, que gobierna desde 1991 y a quien le dijo que esperaba visitar el país.

Además, pese a sus críticas en el pasado, la semana pasada conversó con el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, a quien Obama ha intentado evitar en estos ocho años de gobierno. Esto, porque el supuesto refugio que le dio Pakistán a Osama Bin Laden, aumentó la tensión entre ambos países. El Presidente electo le dijo al premier que era un “gran hombre” y describió a los ciudadanos como una de las personas “más inteligent­es”. Incluso fue invitado por Sharif a Pakistán.

En esa misma línea, Trump invitó al polémico Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, a la Casa Blanca y habló con él por teléfono. Según Duterte, Trump le deseó éxito en su política antidrogas, la que ha sido muy cuestionad­a ya que hasta agosto había dejado dos mil muertos.

Según dijo a La Tercera el analista político John Pitney, Trump tiene una actitud, pero Trump habló con Sharif y le dijo que era un “gran hombre”. El primer ministro lo invitó a visitar Pakistán.

“no está claro que tenga una estrategia. Una estrategia es un plan general que vincula los medios y fines. En este caso, se enfrenta a China al mismo tiempo que se retira del TPP. No parece entender la conexión”. De acuerdo a este experto, Trump ha estado recibiendo consejos de diversas fuentes, incluso “conservado­res que quieren que tome una postura dura contra China”.

Asimismo, de acuerdo a The Washington Post, las incursione­s diplomátic­as que han realizado los hijos del Presidente electo tienen preocupado­s a los miembros del Departamen­to de Estado. Esto, luego

de que Ivanka estuviera en la reunión con el premier japonés, que Donald Jr. se reuniera en París con pro rusos a hablar sobre la crisis en Siria, y luego de que se barajara el nombre de su yerno, Jared Kushner, esposo de Ivanka, como enviado especial a Medio Oriente.

Según el Post, los oficiales están temerosos de que sus hijos asuman roles de embajadore­s por su cuenta borrando la línea entre los negocios de la familia Trump y los temas de política exterior de Estados Unidos. Temen que reviertan los esfuerzos ya realizados y que otras naciones se beneficien de todo esto.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile