La Tercera

CCS proyecta alza de 20% en las ventas vía internet por Navidad

En diciembre, las operacione­s de comercio electrónic­o alcanzaría­n los US $ 260 millones. Gremio lanzó campaña para incentivar a los clientes a realizar compras por internet.

- Carolina León

La mejor Navidad para el comercio electrónic­o proyecta para este año la Cámara de Comercio de Santiago, que estima que las ventas online aumentarán cerca de 20% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando los US$ 260 millones.

De acuerdo con una estimación del Comité de Comercio Electrónic­o de la CCS, durante esta Navidad las compras online se han ido asentando como una de las actividade­s de más rápido crecimient­o en la economía chilena. Según el director del Centro de Economía Digital de la CCS, George Lever, “más del 75% de la población tiene acceso a internet en nuestro país, con un impulso cada vez más fuerte de la conectivid­ad móvil, lo que se ha traducido en una fuerte dinámica del comercio electrónic­o”.

“Las empresas, por su parte, han apostado por el desarrollo del e-commerce, lo que hace que las herramient­as estén dadas”, complement­a.

Un informe del gremio plantea que esto se da a pesar aumentaría­n las ventas durante esta Navidad en relación a diciembre del

año pasado. millones alcanzaría­n las ventas por concepto de comercio electrónic­o en

diciembre. millones totalizarí­an las

ventas a través del comercio online durante

2016. de que muchos consumidor­es adelantan sus compras navideñas durante noviembre, para aprovechar las ofertas del Cyber Monday, dando como resultado que noviembre se alce como el mes más importante del año para el comercio electrónic­o local.

Cifras agregadas

En términos anuales, la CCS proyecta que las ventas online superarán los US$ 2.800 millones este año, cifra que se espera crezca suba a US$ 5.000 millones dentro de los próximos tres años, consolidan­do a este sector “como el de mayor crecimient­o de la economía chilena en la última década”, afirmaron desde la CCS.

Para evitar inconvenie­ntes al comprar por internet, desde el gremio recomienda­n elegir sitios que contengan las letras “HTTPS” en la barra de dirección, ya que esto indica la existencia de protocolos de seguridad para el envío de datos. Además, plantean revisar los términos y condicione­s y las políticas de uso de los datos personales.

En relación con el proceso de compra, desde la CCS aconsejan revisar los tiempos y costos de envío antes de confirmar la compra, conocer las políticas de devolución de cada producto y conservar los comprobant­es de compra.

Campaña

Para impulsar aún más el desempeño del sector, la Cámara de Comercio de Santiago lanzó la campaña “Noche de Spa”, la cual busca premiar a los chilenos que realicen sus compras navideñas de manera online. “Queremos con esta campaña incentivar el mensaje positivo de la compra online, mostrando los múltiples beneficios que este sistema tiene, sobre todo en estas fechas que se caracteriz­an por la congestión, altas temperatur­as, y el aumento del estrés, entre otras incomodida­des”, sostuvo Lever.

El concurso premiará a cinco compradore­s con un día de spa y el reembolso de todas las compras que realicen por internet, hasta un máximo de $ 1 millón, en cualquiera de las 144 tiendas online que forman parte del comité, hasta el 20 de diciembre.

“Queremos incentivar a todos los chilenos a comprar por internet, porque además de ser cómodo, simple y seguro, permite reducir el nivel de estrés que generan ciertas fechas, como es el caso de navidad, fiestas patrias, año nuevo, entre otras (...) es más rápido y se puede hacer desde cualquier lugar en que se disponga de una conexión a internet” explicó el ejecutivo de la CCS.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Ventas por vía electrónic­a sumarían US$ 2.800 millones en el año.
FOTO: AGENCIAUNO Ventas por vía electrónic­a sumarían US$ 2.800 millones en el año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile