La Tercera

Garantías de la niñez

-

Señor director:

Recienteme­nte la Comisión de Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados despachó el proyecto de ley sobre el sistema de garantías de derechos de la niñez.

En opinión de diversos actores, la materia de protección administra­tiva inserta en el título III del proyecto, es el componente definitori­o de todo proyecto de garantías a los derechos, pues identifica órganos, funciones, acciones y medidas de protección concretas para hacerlos valer.

Sin embargo, por razones principalm­ente presupuest­arias, el Ejecutivo redujo esta normativa al despojarla de mecanismos y herramient­as para el amparo efectivo de los derechos. Tampoco el proyecto contiene órganos ni competenci­as territoria­les para la protección de los derechos.

El proyecto aprobado condiciona la entrada en vigencia de estas escuálidas normas a la aprobación del Servicio Nacional de Protección Especializ­ado, que la Presidenta ha comprometi­do ingresar en 2016. Junto con esta injustific­ada postergaci­ón que deja a la niñez a la espera, se evidencia una reducción de la mirada del Ejecutivo y de los legislador­es a la “protección especial” de los derechos, contradici­endo la declarada visión integral y universali­sta que ha inspirado un proyecto de este tipo, no cumpliendo los mínimos exigidos desde la convención de los derechos de los niños.

Lamentamos que un proyecto que ha despertado grandes esperanzas y que ha significad­o un inmenso despliegue de energías y aportes públicos, de la sociedad civil y de los mismos niños, se subordine a criterios financiero­s de cuya imprevisió­n nadie se hace responsabl­e, dejando un proyecto de garantías sin garantías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile