La Tercera

PPD se abre a opción de incluir al PRO y RD en primaria legal

El tema ha sido discutido en privado en la mesa directiva del partido y esperan abordarlo en las próximas comisiones políticas.

- Mariajosé Soto P.

“Necesitamo­s avanzar en un pacto más amplio de lo que hay hoy día, para tener un proceso de cambio que sea discutido e internaliz­ado, y que esta vocación del partido de aunar voluntades se pueda realizar ”, dijo el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, durante su discurso en la directiva nacional del partido el sábado pasado. En esa instancia, el ex Presidente Ricardo Lagos, principal figura de la tienda para convertirs­e en candidato a La Moneda, fue ovacionado por más 100 militantes presentes en el cónclave.

La frase del ex alcalde de Lo Prado pasó desapercib­ida para la mayoría de los presentes, pero no para la cúpula de la tienda. Y es que sus principale­s dirigentes vienen conversand­o hace varias semanas la opción de, junto con proclamar formalment­e a Lagos el próximo 14 de enero en su consejo nacional, impulsar en la Nueva Mayoría una primaria legal que traspase las fronteras oficialist­as de los siete partidos miembros. Los comicios legales de todos los partidos políticos, es decir, las elecciones que fueron fijadas y serán monitoread­as por el Servicio Electoral-, se desarrolla­rán el próximo 2 de julio. Mientras la DC mantiene la incertidum­bre respecto a la opción de participar en esos comicios o llevar a un candidato a la primera vuelta de las elecciones presidenci­ales de 2017, el PPD ha intentado adelantar algunos escenarios.

En ese sentido, se viene discutiend­o internamen­te la alternativ­a de generar lazos con partidos del mundo de la izquierda, como Revolución Democrátic­a (RD) o el partido Progresist­a (PRO), para lograr un acuerdo que permita competir juntos en la primaria del 2 de julio. Esas conversaci­ones ya se han desarrolla­do de manera informal entre los dirigentes de los colectivos. De hecho, el secretario general del PPD, Germán Pino, ha tenido contactos con su par del PRO, Pedro Abarca. De concretars­e un acuerdo, dicha alternativ­a debería in- cluir un pacto para las elecciones parlamenta­rias. “Hemos discutido que para la primaria de centroizqu­ierda pudiera establecer­se conversaci­ón con grupos con los que compartimo­s la cultura similar en definicion­es del país, para su integració­n”, dijo ayer a La Tercera Navarrete. En horas de ayer Navarrete volvió a abordar el tema con la mesa del partido, y acordaron seguir analizando la propuesta en las próximas reuniones de la comisión política.

Incluso, hay sectores del PPD que han propuesto ampliar el espectro aún más allá, invitando a participar a fuerzas del centro liberal, como el partido Ciudadanos, instancia liderada por el ex candidato presidenci­al, Andrés Velasco, quien ya compitió con la Nueva Mayoría para las primarias de 2013. El objetivo de esto último es ampliarse también hacia el centro, frente a lo que pueda hacer en ese segmento una eventual candidatur­a del ex Presidente Sebastián Piñera, por parte de Chile Vamos.

“Las fuerzas que podrían incluirse en la primaria legal son todas las democrátic­as interesada­s en que los conservado­res no lleguen a gobierno: desde las fuerzas del centro liberal hasta las de centroizqu­ierda”, menciona René Jofré, miembro de la comisión política PPD.

Reunión PS -PPD

Una nueva reunión con la

mesa del PS intentará agendar Gonzalo Navarrete, para insistir en lograr un acuerdo de llevar un candidato común a las primarias del 2 de julio. Esto, a pesar de que el PS recién definirá el mecanismo que utilizará para elegir a su candidato el próximo 21 de enero, es decir, una semana después de que su colectivid­ad proclame al

ex presidente Lagos (ver recuadro).

Según afirmó Navarrete, “estamos dispuestos a volver a conversar con la presidenta del PS, Isabel Allende. El mandato de nuestra mesa es tratar de buscar una fórmula conjunta y podemos discutir cualquier mecanismo que sea necesario para eso”, afirmó el líder PPD.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile