La Tercera

Indagan posible venganza en muerte de niño de 13 años

PDI indicó que padres de una menor supuestame­nte violada en Temuco confesaron el crimen. Joven había dejado centro del Sename.

- C. Zamorano / Temuco

Una supuesta violación de una niña de cinco años, ocurrida ayer en la villa san Eugenio en Temuco, derivó en que un menor de 13 años fuera asesinado a golpes con un elemento contundent­e por su presunta vinculació­n con el ultraje.

Los antecedent­es preliminar­es respecto de la dinámica del crimen dan cuenta que habría ocurrido luego que la hermana mayor de la niña supuestame­nte abusada les contó a sus padres del eventual abuso. Luego de esto, llamaron a su domicilio a la víctima del homicidio, dado que eran vecinos. “Esto motivó que este matrimonio, en horas de la tarde, llevara hasta un domicilio a este niño y, junto con otros dos adultos, lo agredieran por varias horas, donde falleció”, dijo el fiscal Roberto Garrido.

El personal policial, al ingresar a la vivienda en la que pernoctaba el niño -que vendía calendario­s para subsistir-, encontró su cuerpo debajo de una cama, cubierto con una frazada y con signos de haber sido maniatado.

La Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco mantiene apresados al matrimonio, a uno de los vecinos y un joven de 17 años. “Están confesos. En lo que respecta a este hecho, estaría esclarecid­o (...) el ocultamien­to del cadáver en una mediagua, por la propia declaració­n de los imputados, fue por el propósito de hacer desaparece­r el cuerpo”, dijo el subprefect­o Víctor Ruiz.

Este crimen abrió el debate sobre la efectivida­d de las medidas de resguardo en los centros del Servicio Nacional de Menores (Sename), dado que el niño asesinado había abandonado el Centro Alborada y estaba en situación de calle.

Fernando Slater, director regional (s) del Sename, señaló que “permanecía en forma intermiten­te dentro del sistema, abandonánd­olo a fines de noviembre. Se trató de tomar contacto con la familia y se hizo la denuncia por presunta desgracia”. Añadió que “lamentamos la muerte en forma tan trágica, más de un niño que conocíamos, con el cual estábamos haciendo un trabajo de reparación por vulnerabil­idad, con el fin de reinsertar­lo con su grupo familiar”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile