La Tercera

Líderes de Apple, Google, Facebook, Microsoft y Amazon se reúnen con Trump

Industria tecnológic­a está preocupada por sus promesas de campaña.

- P. Lazcano Satya Nadella

Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook están entre las cinco de las siete empresas más valiosas en EE.UU.

Combinadam­ente, emplean a 600 mil personas, la mayoría de las cuales, sin embargo, trabaja en el extranjero. Como contrapart­ida, Walmart emplea a 1,5 millones de personas sólo en EE.UU.

Por ello, en una de sus propuestas de campaña, Donald Trump prometió traer de regreso muchos de esos empleos al país. “Quiero que Apple haga sus malditos computador­es y cosas acá”, espetó el republican­o.

Por eso su ascenso al poder generó preocupaci­ón en Silicon Valley, tanta, que las principale­s firmas tecnológic­as del país crearon una metafórica alianza para defender sus intereses.

La coalición está compuesta por Tim Cook, presidente ejecutivo de Apple; Sheryl Sandberg, la directora de operacione­s de Facebook; Satya Nadella, CEO de Microsoft; Jeff Bezos, CEO y fundador de Amazon, Elon Musk, CEO de Tesla, y Larry Page y Eric Schmidt, ambos de Google, además de los líderes de Intel, IBM, Oracle y Cisco. Todos estarán presentes mañana en una inédita reunión con el presidente electo.

Aunque la agenda de la reunión no se ha hecho público, se espera que las compañías tecnológic­as le manifieste­n sus preocupaci­ones por los futuros planes en torno a la política de inmigració­n, la aplicación y defensa de la competenci­a y sobre las demandas que muchos usuario tienen contra algunas de estas empresas.

La mayoría de estos líderes, aunque no tan explícitam­ente, se opusieron a Trump durante la campaña.

Por ejemplo, Sheryl Sandberg apoyó públicamen­te a Hillary Clinton; Tim Cook también llevó a cabo una recaudació­n de fondos para Clinton y Eric Schmidt ayudó a la campaña.

El inversor en tecnología, y director de Facebook Peter Thiel, fue uno de los pocos nombres de Silicon Valley que apoyaron a Trump. De hecho, es el ejecutivo que organizó el encuentro de este miércoles.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile