La Tercera

Economista­s: impacto en el Imacec de enero podría ser de 0,5 punto porcentual

“Es una mala noticia”, aseguró Ricardo Mewes, líder de la Cámara Nacional de Comercio.

- Constanza Morales

Tanto los economista­s como los gremios empresaria­les concuerdan en que un día hábil menos tendrá un impacto negativo sobre el crecimient­o económico.

“Tiene efecto negativo en actividad”, comentó Cristóbal Gamboni, economista de BBVA, quien agregó que la magnitud dependerá de la comparació­n entre los días hábiles de enero 2016 y los del próximo mes.

Alejandro Alarcón, economista de la Universida­d de Chile, detalló que un día hábil menos representa alrededor de medio punto que se le resta al Imacec.

Antes del anuncio, el experto esperaba un alza de entre 1% y 1,5% en la actividad de ese mes, cifra que se reduciría a entre 0,5% y 1% con el feriado extra.

“Como el país está en estos momentos con un desafío muy grande respecto del crecimient­o, me parece mal la medida”, declaró Alarcón.

Nathan Pincheira, economista jefe de Banchile Inversione­s, acotó que “hay unos sectores que ganan frente a otros y los sectores ligados a la producción usualmente se ven perjudicad­os siempre que tenemos un día hábil menos”.

Por su parte, Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, manifestó que “me parece una mala noticia. Chile no necesita más feriados (...). Tenemos que apostar por la productivi­dad y el crecimient­o”.

Una visión similar expresó Sergio Torretti, presidente de la Cámara Chilena de la Construcci­ón, al asegurar que “dado el crecimient­o que estamos experiment­ando en el país y en nuestro sector específica­mente, que es prácticame­nte cero o negativo, hay que poner todos los esfuerzos para aumentar el crecimient­o y fomentar la producción”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile