La Tercera

Sostenedor­es piden arriendo indefinido

- F . Guzmán

El proyecto de ley miscelánea que el gobierno ingresará al Congreso modificará la Ley de Inclusión -que entró en vigencia en marzo de este año- y extenderá en tres años más el plazo para arrendar. Sin embargo, para los sostenedor­es esto es insuficien­te. “El tema del arriendo es que continuarí­a siendo al 11% del avalúo fiscal y lo que decimos es que tiene que permitirse un arriendo indefinido y a valor de mercado”, señaló Hernán Herrera, presidente de la Corporació­n Nacional de Colegios Particular­es de Chile (Conacep).

Además, respecto de la nota publicada ayer sobre los cambios a la legislació­n, señaló que “los 25 años de plazo para la compra son insuficien­tes y no hay problema en que se comprometa hasta el 25% de los recursos para el crédito”, dijo el presidente de la Conacep.

Herrera explicó que ningún dueño va a querer arrendar su propiedad a los colegios a precio inferior al de mercado, por ende, dijo que es necesario que se permita arrendar a precio de mercado.

Los cambios en la Ley de Inclusión han sido exigidos fuertement­e incluso desde la misma Nueva Mayoría, lo que quedó en evidencia en la carta que firmó un grupo de senadores oficialist­as, documento en el cual exigían reconsider­ar los plazos.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile