La Tercera

Iquique: plan implementa­rá inédita Unidad de Control de Tránsito

Se modernizar­án 94 intersecci­ones y se establecer­á una nueva red sincroniza­da de semáforos, informó la seremi de Transporte­s. Iniciativa contempla una inversión de $ 5 mil millones, para terminar con los “tacos eternos”.

- Alejandra Lobo Iquique

“Llevo más de 40 minutos tratando de salir del centro. Los microbuses se paran en cualquier parte, los colectivos se cruzan a buscar pasajeros y no se respetan los semáforos. Es un dolor de cabeza”, se queja Juan Cataldo, después de llevar a sus hijos al colegio.

Su enojo se multiplica en la capital de la I Región, fundamenta­lmente en época estival. Con un parque vehicular que supera los 109 mil móviles (77.610 en Iquique y 31.946 en Alto Hospicio, según cifras del INE), desplazars­e por las calles y conseguir estacionam­iento se ha transforma­do en una odisea para los iquiqueños. El bajo costo en la Zona Franca, donde por cerca de $ 2,5 millones se pueden conseguir vehículos modernos, ha facilitado el incremento de este parque.

La problemáti­ca obligó al Ministerio de Transporte­s a generar un ambicioso proyecto, que involucra la inyección de más de $ 5.500 millones, según anunció la autoridad. Consiste en la normalizac­ión con semáforos de 94 intersecci­ones viales de alto flujo vehicular y la construcci­ón de una red sincroniza­da de semáforos, monitoread­a por una inédita Unidad de Control de Tránsito de la zona.

Respecto de la relevancia del proyecto, el seremi de Transporte­s, Juan Carlos Cofré, explicó que “actualment­e se encuentran trabajando en la normalizac­ión de las 46 intersecci­ones semaforiza­das. La segunda etapa, con 48, incluirá la red de sincronism­o, para su posterior integració­n al centro de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), que es la tercera etapa”. Esto permitirá ejecutar la gestión del tráfico a través de un circuito cerrado de televisión.

Rumbo a 2019

Las obras del proyecto global debieran estar concluidas en 2019, pero actualment­e se avanza por etapas.

Cofré precisó que “la normalizac­ión y modernizac­ión de las intersecci­ones semaforiza­das permitirán mejorar los flujos y acortar los tiempos de traslado, mitigando la alta congestión en Iquique”.

En la Seremi también se adelantó que ya se encuentran listas para su revisión y puesta en servicio las primeras 11 intersecci­ones bajo esta nueva norma, donde figuran arterias enclavadas en pleno centro comercial.

Según fuentes del municipio, el proyecto general también incluiría “el recambio de postes y lámparas halógenas con tecnología LED, lo que permitirá el ahorro de un 80% de energía”.

Después de este plan, otra iniciativa en carpeta es la implementa­ción de vías exclusivas para la locomoción colectiva.

Opinión de los gremios

Luis Santander, presidente de los transporti­stas escolares de la zona, uno de los gremios que han elevado solicitude­s y reclamos a las autoridade­s, se mostró esperanzad­o en que el proyecto agilice el flujo vehicular.

“Hay calles de Iquique colapsadas por la cantidad de autos. No se puede andar. Hemos tenido que adelantar los tiempos de traslado en algunos casos hasta en una hora, para poder llegar a tiempo a los establecim­ientos.

Y eso significa un desgaste enorme para los niños y sus apoderados. Espero que este proyecto implique un cambio real”, indicó.

El seremi Juan Carlos Cofré precisó que “el proyecto permitirá, ya en las primeras etapas, conectar a través de fibra óptica todas las intersecci­ones, que serán programada­s y luego coordinada­s desde un futuro Centro de Control de Tránsito, modificand­o los tiempos de verde efectivo de acuerdo con los requerimie­ntos puntuales de los volúmenes del tránsito vehicular en este sector”.

Por su parte, Norberto Muñoz, presidente del Sindicato de Taxis, evaluó positivame­nte las medidas. “Si los semáforos van a estar sincroniza­dos es un avance, que debería reducir los tiempos de traslado. Cuando se trabaja en el centro hay que parar en todas las esquinas. Una vez que esté completame­nte operativo el proyecto será beneficios­o, aunque también debieran adoptarse otras medidas adicionale­s, pues hay demasiados autos circulando en la ciudad”, indicó.b

 ?? FOTO: CRISTIAN VIVERO ?? Centro de Iquique, a las 13.30 horas del jueves reciente.
FOTO: CRISTIAN VIVERO Centro de Iquique, a las 13.30 horas del jueves reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile