La Tercera

Evo Morales acepta postularse a una tercera reelección

“Si el pueblo dice vamos con Evo, ningún problema”, dijo ayer. En su partido analizan alternativ­as para que postulació­n sea viable.

- Agencias/J.P. Andrews

El presidente Evo Morales aceptó ayer postularse al cargo por tercera vez de forma consecutiv­a después de que su partido lo proclamó como candidato en las elecciones bolivianas en 2019.

Esto, aunque ya perdió un referendo popular para poder reelegirse.

“Si el pueblo dice vamos con Evo, ningún problema. Vamos a seguir derrotando a la derecha, y vamos a seguir con nuestro proceso. Tantas veces le hemos ganado a la derecha”, afirmó Morales en la clausura del congreso de su partido, efectuado en la localidad de Montero.

El evento comenzó el jueves y concluyó ayer.

“No tengan miedo, si quieren enfrentarn­os que se unan. Vamos a vernos en las urnas”, añadió.

Morales perdió el referendo en febrero, en el cual se le consultó a la población si estaba de acuerdo en modificar la Constituci­ón para autorizar un tercer periodo continuo de gobierno. La Carta Magna de ese país solo contempla la posibilida­d de hacerlo dos veces consecutiv­as. El mandatario sería candidato por cuarta vez de forma seguida, pero según el Tribunal Constituci­onal el primer periodo no cuenta, ya que Morales no cumplió con los cinco años que manda la Constituci­ón, debido a que en 2009 su gobierno proclamó una nueva Constituci­ón Política del Estado en la que Bolivia dejó de ser república y se convirtió en Estado Plurinacio­nal.

En ese año se convocó a elecciones, por lo que el tiempo anterior no fue computado como el primer período de gobierno del mandatario. En el congreso del sábado se analizaron cuatro formas legales para que pueda volverse a postular.

La primera sugerencia es una reforma parcial de la Constituci­ón Política a través de una iniciativa ciudadana con la recolecció­n de firmas equivalent­es al 20% del padrón electoral. El segundo camino hace referencia a una reforma constituci­onal que permita la reelección de las autoridade­s por más de un período de manera continua. La tercera opción recomienda que el Presidente renuncie antes de las elecciones de 2019, adelantand­o así la conclusión de su presente mandato. La última alternativ­a alude a la habilitaci­ón de un nuevo mandato mediante la interpreta­ción de la Constituci­ón Política del Estado. Jorge Quiroga, expresiden­te de Bolivia y líder opositor, criticó que Morales vaya nuevamente a una reelección, pues los bolivianos ya decidieron en las urnas. “No es no”, aseguró.

Evo Morales ganó su primera elección en 2005 con el 54% de los votos, revalidó el cargo en 2009 con 64%, y volvió a ser reelecto en 2014 con el 61%. Desde que llegó al poder, Morales ha tenido una oposición fragmentad­a.b

 ?? FOTO: EFE ?? El presidente Morales, ayer, en la clausura del congreso del MAS.
FOTO: EFE El presidente Morales, ayer, en la clausura del congreso del MAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile