La Tercera

Senado aprueba feriado del 2 de enero

Pese a críticas, proyecto fue aprobado por unanimidad y está en condicione­s de convertirs­e en ley.

- M.D. Andrés Zaldívar

En condición de ser promulgado quedó el proyecto de ley que decreta feriado el próximo lunes 2 de enero. Pese a cuestionam­ientos transversa­les que apuntaban a una actitud “populista” e “improvisad­a” del gobierno por promover ese asueto a solo dos semanas de producirse, la iniciativa fue aprobada en el Senado por la unanimidad de 21 legislador­es presentes en la sala.

“Soy partidario de los feriados, pensando en el equilibrio que debe darse entre descanso y productivi­dad. Pero creo que esta no es la forma de hacer las cosas, me refiero a presionar la aprobación de una “Es bueno legislar, porque se otorga seguridad y certeza para el funcionami­ento del país”. moción contrarrel­oj”, argumentó el senador de la UDI Juan Antonio Coloma.

Dado que la fórmula del gobierno para otorgar el feriado fue reactivar una moción parlamenta­ria que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados en 2012, la sola la aprobación del texto en el Senado permite ahora que la iniciativa se materialic­e para estas fiestas de fin de año.

“Efectivame­nte habría sido deseable que hubiesemos anticipado esto previament­e, pero como dijo el senador Andrés Zaldívar, más vale tarde que nunca. Creo que recogimos el sentir del país”, dijo anoche el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre.

Junto con establecer que cuando día 1 de enero recaiga en domingo, el lunes 2 siguiente será feriado, el proyecto aprobado en la Cámara Alta también plantea que si para las fiestas patrias los días 18 y 19 de septiembre coinciden con sábado y domingo respectiva­mente, se decretará como feriado el día viernes 17.

“Es bueno que se legisle y que se asuma que es necesario trasladar el feriado desde un fin de semana al lunes siguiente. No estamos aumentando los feriados en relación a un año normal.Es bueno legislar porque se otorga seguridad y certeza para el funcionami­ento del país, esto es realismo político”, dijo el senador Zaldívar.

De acuerdo a lo establecid­o en el proyecto, el feriado del 2 de enero no correspond­erá a un día de descanso de carácter irrenuncia­ble. “Esta fecha no será irrenuncia­ble, por lo que incluso se podría compensar económicam­ente el hecho de trabajar”, explicó la senadora Isabel Allende.b

 ??  ?? La sala del Senado.
La sala del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile