La Tercera

Petición de perdón de condenados genera división en Punta Peuco

Este viernes, un grupo de seis reos realizará un reconocimi­ento en el marco de una ceremonia ecuménica. Hay 20 invitados. Acto es resistido por algunos sentenciad­os por causas de derechos humanos, quienes consideran injusta su reclusión.

- F. Duarte y F. Díaz

Tres noticias, aparecidas en los medios de comunicaci­ón en las últimas semanas, no dejaron indiferent­e a un grupo de reos del penal Punta Peuco, recinto en que están recluidos los condenados por casos de violacione­s a los derechos humanos ocurridos durante el régimen militar.

Los hechos en cuestión fueron una entrevista al presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, cuando dijo que “creo que los condenados por DD.HH. tienen derecho a la libertad”; la visita que realizó el ministro Mario Carroza para verificar el estado de salud de los internos, y los dichos del ministro de Justicia, Jaime Campos, cuando afirmó que los derechos humanos son “para todo el mundo”.

Estas declaracio­nes, indicaron quienes han tenido contacto con los reos, motivaron a que seis internos reactivara­n una idea que venían conversand­o desde el año pasado: hacer un reconocimi­ento de los actos por los cuales están condenados y pedirían perdón .

Con el correr de las horas, no obstante, ha ido creciendo la tensión dentro del recinto penitencia­rio. Esto, porque existe otro grupo de internos que estima que fueron condenados sólo por “presunción fundada” y que no reconocen los hechos por los cuales fueron sentenciad­os.

De hecho, el abogado de la Multigremi­al de Funcionari­os de las FF.AA. en retiro, Raúl Meza, indicó que “existen otros internos que legítimame­nte no están dispuestos a pedir perdón, ya que consideran que han sido injustamen­te condenados”. Añadió que “se deben moderar las expectativ­as de este acto ecuménico; el arrepentim­iento es un acto individual, no colectivo”.

Detalles de la liturgia

Bajo reserva, los internos que harán el acto de reconocimi­ento comenzaron a comunicars­e con sacerdotes católicos y con pastores anglicanos y evangélico­s, con el objetivo de realizar esta actividad en una ceremonia religiosa.

Así es como tras semanas de negociacio­nes y de una solicitud de permiso especial para Gendarmerí­a, final-

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Imagen del penal Punta Peuco, ubicado en la Región Metropolit­ana.
FOTO: AGENCIAUNO Imagen del penal Punta Peuco, ubicado en la Región Metropolit­ana.
 ?? FOTO: REUTERS/ARCHIVO ?? Raúl Iturriaga en 2007.
FOTO: REUTERS/ARCHIVO Raúl Iturriaga en 2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile